DSpace Mobile

Home

Comportamiento de los tejidos pulpares y periapicales ante la agresión microbiana

Show simple item record

dc.contributor.advisor Sierra, Carlos
dc.contributor.author Barrios, Llanfran
dc.contributor.author Cristiano, José
dc.date.accessioned 2024-06-26T13:17:55Z
dc.date.available 2024-06-26T13:17:55Z
dc.date.issued 2001-07
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/10076
dc.description.abstract La presente monografía documental cuyo objetivo general es explicar el comportamiento de los tejidos pulpares y periapicales ante la agresión microbiana. Señala que los microorganismos habitantes de la cavidad bucal son responsables de las alteraciones patológicas que se suscitan a nivel del tejido pulpar y periapical. En primer lugar se describen diversas vías a través de las cuales los microorganismos tiene acceso al tejido pulpar, donde gran variedad de especies que constituyen el universo de la micro biota bucal, son los responsables de las patologías que suceden a nivel del tejido pulpar y periapical. Aquí podemos señalar que existen ciertos microorganismos que se caracterizan por ser responsables de los síntomas del dolor. Una vez que estos microorganismos se instalan en los tejidos del huésped, nuestro organismo genera mecanismos de defensa donde o corren una serie de relaciones, cuya finalidad es eliminar cualquier agente agresor para permitir la reparación del tejido. En segundo lugar, señalaremos la importancia que tiene el uso de una técnica adecuada en la práctica edondontica, que permitan erradicar los microorganismos patógenos presentes en los conductos radicales. Y en los 4 cuatro capítulos desarrollados explica como es el comportamiento de los tejidos pulpares y periapicales ante la agresión microbiana, en el capítulo I , indica las vias de acceso de los microorganismos a la pulpa dental, los microorganismos presentes en la cavidad pulpar, explica las respuestas pulpares y periapicales ante la presencia de microorganismos, e idéntifica los mecanismos más usados para combatir infecciones del sistema de conductos radiculares. Concluyendo que los microorganismos son los principales responsables de las afecciones y patologías que afectan el sistema de conductos radiculares y tejidos de sostén del diente. es_ES
dc.language.iso es_ES es_ES
dc.subject Tejidos pulpares es_ES
dc.subject Periapicales es_ES
dc.subject Odontología es_ES
dc.title Comportamiento de los tejidos pulpares y periapicales ante la agresión microbiana es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

 

Mobile theme for DSpace