DSpace Mobile

Home

Control del dolor en pacientes que acuden a la consulta odontológica

Show simple item record

dc.contributor.advisor Sanabria, Zuleima
dc.contributor.author Aranda, Jorge M
dc.contributor.author Hernaiz, Jose R
dc.date.accessioned 2024-07-11T15:33:26Z
dc.date.available 2024-07-11T15:33:26Z
dc.date.issued 2001-07
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/10125
dc.description.abstract El presente trabajo de investigación tiene como propósito explicar las diferentes técnicas y métodos que son utilizados en la consulta odontológica para controlar los diferentes estados dolorosos que pueda presentar un paciente. El presente estudio se enfoca por medio de una investigación documental la cual se lleva a cabo a través de un acopio de información que permitió el desarrollo de la investigación y está relacionada con la inactivación del impulso doloroso, bien sea por medio de la anestesia o por la analgesia, además se describen, los mecanismos por medio de los cuales se sufre esta sensación desagradable denominada dolor, el conocimiento necesario para el manejo del paciente con dolor también se incluye, ya que al ser el dolor un sentimiento subjetivo, relacionado con el umbral del dolor de cada individuo en particular, es importante saber que cada paciente necesita el tratamiento adecuado para él y que dicho tratamiento no tiene que ser esencialmente igual para tratar a otro paciente, además es de interés que este informe explique los diferentes factores que pudieran intervenir en la efectividad, en la eficacia de los agentes analgésicos y anestésicos al actuar sobre individuos con diferentes estados sistemáticos o de estrés. La presente investigación se ha estructurado en forma de capítulos los cuales permite una mejor comprensión de los diferentes tópicos a tratar el capítulo I trata específicamente sobre la sensación dolorosa, la definición de lo que es dolor, los diferentes tipos de dolor, la importancia que tiene el dolor en la odontología y los mecanismos por los cuales se desencadena, en él capitulo II se refiere al manejo de los diferentes tipos de pacientes que acuden con dolor, Abarcando diferentes técnicas que pueden ser usadas en adultos o para el especial manejo del niño, con él capitulo III se habla de los factores externos o relacionados al paciente que pueden afectar la efectividad de los fármacos utilizados para controlar el dolor, en él capitulo IV se hace acotación sobre las diferentes técnicas que puede utilizar el odontólogo para lograr el bloqueo de la sensación dolorosa y con el capítulo V se hace un análisis comparativo con Universidad Nacional de Colombia, la cual hace referencia a la técnica de sedación interactuada. es_ES
dc.language.iso es_ES es_ES
dc.subject Odontología - analgesia es_ES
dc.subject Salud bucal es_ES
dc.subject Odontología
dc.subject Odontología
dc.title Control del dolor en pacientes que acuden a la consulta odontológica es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

 

Mobile theme for DSpace