DSpace Mobile

Home

Utilidad de la escala SLEDAI en pacientes pediátricos con síndrome nefrótico en debut para el diagnóstico de lupus eritematoso sistémico en el servicio de nefrología pediátrica. Julio 2022- julio 2023

Show simple item record

dc.contributor.advisor Lara García, Elsa Jesús
dc.contributor.author Tablante Peña, Amarilis Gabriela
dc.date.accessioned 2024-07-17T18:23:39Z
dc.date.available 2024-07-17T18:23:39Z
dc.date.issued 2024-07
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/10151
dc.description.abstract El Síndrome nefrótico se caracteriza por proteinuria en rango nefrótico >40 mg/m2/sc/h, hipoalbuminemia (albúmina sérica < 2,5gr/dL), edema y dislipidemia, puede ser primario o secundario a enfermedades sistémicas como el LES, el cual tiene incidencia de 0.6 por cada 100.000 niños. El objetivo de la investigación fue determinar la utilidad de la escala SLEDAI en pacientes pediátricos con síndrome nefrótico en debut para el diagnóstico de LES durante el periodo de julio 2022 a julio 2023. Materiales y métodos. Se realizó un estudio transversal no experimental y prospectivo con una muestra de 16 pacientes con diagnóstico de síndrome nefrótico en debut, a quienes se les aplico la escala SLEDAI con realización respectiva de perfil inmunológico. Resultados; El grupo etario más afectado por el síndrome nefrótico en debut fueron adolescentes, del género femenino en un 87.50%, con una edad promedio de 10,75 años. Las manifestaciones clínicas más frecuentes fueron: cefalea en un 62.5%, eritema malar 93.75%, edema 100%, artralgias 37.25%, proteinuria 100% y hematuria con un 56.25 %. Entre los marcadores inmunológicos el ANA y AntiIDNA predominaron con un 56.25%. En relación a las complicaciones; la lesión renal aguda se encontró en el 64.75% de los casos siendo más frecuente en el sexo femenino y uno en el sexo masculino. De acuerdo a la clasificación por la escala de SLEDAI para actividad lúpica, el 94 % de la muestra estudiada presentó un puntaje correspondiente a actividad severa; con mejoría clínica y paraclínica a los 5 y 10 días posterior al manejo terapéutico en un 56%. Conclusión: De los 16 pacientes evaluados, 9 presentaron perfil inmunológico positivo, demostrando la utilidad de la escala SLEDAI que permitió clasificar la actividad inmunológica en leve, moderada y severa e instaurar el tratamiento de manera precoz, esto condujo a una evolución satisfactoria en los pacientes, logrando disminuir el índice de complicaciones en los pacientes. es_ES
dc.language.iso es_ES es_ES
dc.subject Nefrología es_ES
dc.subject Lupus eritematoso sistémico es_ES
dc.subject Enfermedad autoinmunitaria es_ES
dc.subject Patologias nefrourológicas es_ES
dc.subject Ciencias de la salud es_ES
dc.subject Nefrología pediátrica es_ES
dc.subject Especialización en nefrología pediátrica es_ES
dc.title Utilidad de la escala SLEDAI en pacientes pediátricos con síndrome nefrótico en debut para el diagnóstico de lupus eritematoso sistémico en el servicio de nefrología pediátrica. Julio 2022- julio 2023 es_ES
dc.type specialtyThesis es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

 

Mobile theme for DSpace