DSpace Mobile

Home

Modelo dialógico de competitividad para las políticas gerenciales de responsabilidad social empresarial de agroindustrias alimentarias venezolanas

Show simple item record

dc.contributor.advisor Villalba González, Leonardo Ernesto
dc.contributor.author Cadevilla Soto, Alberto José
dc.date.accessioned 2024-11-25T19:35:24Z
dc.date.available 2024-11-25T19:35:24Z
dc.date.issued 2021-08
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/10317
dc.description.abstract El desarrollo de esquemas productivos sustentados en una economía rentista petrolera ha originado patrones empresariales improductivos, proteccionistas, importadores y poco competitivos; generando prácticas de responsabilidad social empresarial caritativas, condicionando más la precariedad del desarrollo productivo, competitivo y responsable. Por ello, el objetivo es fundamentar un modelo dialógico de competitividad para las políticas gerenciales de responsabilidad social empresarial de agroindustrias alimentarias venezolanas. La fundamentación teórica se enfoca en la perspectiva dialógica, las visiones de competitividad –diamante de Porter, competitividad sistémica, matriz FODA–, las políticas gerenciales empresariales neoinstitucionales y la responsabilidad social empresarial como modelo de gestión. Se recurre al Diseño Explicativo Secuencial de la metodología mixta, empleando el análisis de contenido, tanto cuantitativo como cualitativo, mediante matrices de categorías a los documentos sobre responsabilidad social y competitividad de las agroindustrias de alimentos venezolanas, que apliquen una sola transformación de la materia prima. Se recabaron un total de 30 documentos. Los resultados indican que las agroindustrias alimentarias muchas veces realizan políticas gerenciales de responsabilidad social empresarial pero no lo saben, porque las califican como políticas de creación de cadenas de valor. Los hallazgos permitieron la formulación y fundamentación de un modelo dialógico de competitividad en tres niveles: uno, actores sociales; dos, políticas gerenciales de responsabilidad social empresarial; y tres, prácticas gerenciales de responsabilidad social de ecoeficiencia, creación de ciudadanía, creación de cadenas de valor, participación social y acción social direccionadas hacia los niveles de competitividad. Concluyendo que la fundamentación de un modelo dialógico de competitividad para las políticas gerenciales de responsabilidad social empresarial de agroindustrias alimentarias venezolanas evoca la necesidad de conjugar eficientemente tanto la competitividad como la responsabilidad social empresarial para un desarrollo efectivo de la acción empresarial; se trata de apreciar el dialogismo para entender la necesidad de concertar, conciliar intereses para el logro de pactos y acuerdo de acciones hacia fines superiores. es_ES
dc.language.iso es_ES es_ES
dc.subject Responsabilidad social empresarial - competitividad es_ES
dc.subject Innovación y desarrollo humano es_ES
dc.subject Nuevos paradigmas gerenciales es_ES
dc.subject Ciencias económicas y sociales es_ES
dc.subject Ciencias administrativas y gerenciales es_ES
dc.subject Doctorado en ciencias administrativas y gerenciales es_ES
dc.title Modelo dialógico de competitividad para las políticas gerenciales de responsabilidad social empresarial de agroindustrias alimentarias venezolanas es_ES
dc.type doctoralThesis es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

 

Mobile theme for DSpace