dc.description.abstract |
La presente investigación tiene como propósito generar una aproximación teórica articulada con la Educación Tecnológica y su racionalidad comunicativa como una visión de transición en la Educación Media Técnica venezolana del siglo XXI., con la intencionalidad de repotenciar el perfil de salida del egresado y que permita realizar con solvencia las capacidades vinculadas al “pensar” con el “hacer” en los escenarios de dichas escuelas. Epistemológicamente la investigación se sustenta en los planteamientos de la teoría de la acción comunicativa de Jürgen Habermas (1987), su postura tiene que ver con fragmentación del lenguaje, prevalencia de la tecnología de información, sobre la capacidad de procesamiento "comunicativo" de los individuos. Igualmente se presentan los postulados de dos autores vinculados con los conceptos de Acción Social y mundo de vida Max Weber y Edmund Husserl. La investigación está enlazada con las teorías de aprendizaje en los autores David Ausubel (1973) y Vygotsky (1979). Metodológicamente se enmarca con el enfoque cualitativo, en consonancia con el paradigma interpretativo y el método de investigación fenomenológico- hermenéutico. Los informantes clave fueron docentes especialistas de las escuelas técnicas industriales. Las técnicas de recolección de la información usadas: la observación directa y participante y la entrevista en profundidad. La información se interpretó siguiendo a Díaz (2011), para una investigación científica sistemática en el contexto del paradigma interpretativo, las cuales son: descripción, categorización, estructuración, contrastación (interpretación) y teorización. Entre los principales hallazgos, se encontró rezago tecnológico, la institución no se vincula completamente con el sector productivo, poca formación técnico-pedagógica de los docentes especialistas, al construir una “Escuela Técnica Industrial nueva activa que responda a la realidad del contexto social, humanista, económico, político, cultural, geográfico, ético, ambiental y sobre todo tecnológico, con una visión prospectiva del siglo XXI”. |
es_ES |