DSpace Mobile

Home

Las evidencias criminalísticas en los casos de abuso sexual infantil desde un abordaje de la psicología forense

Show simple item record

dc.contributor.advisor Sánchez Brito, Eloísa del Carmen
dc.contributor.advisor Ramírez Maduro, Luis Eduardo
dc.contributor.author Morey Tarazona, Mary Yanet
dc.contributor.author Rebolledo Zabaleta, Karla Alejandra
dc.date.accessioned 2025-01-12T20:34:54Z
dc.date.available 2025-01-12T20:34:54Z
dc.date.issued 2024-07
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/10384
dc.description.abstract La violencia ejercida contra la infancia en todas las sociedades, es una realidad que vulnera diariamente los derechos humanos de millones de niños, niñas y adolescentes, en los últimos años se ha observado un repunte de los delitos sexuales aunque muchos de ellos permanecen ocultos por no ser denunciados, de allí la necesidad de abordar las evidencias criminalísticas desde la psicología forense, la cual orienta hacia el establecimiento de diversas hipótesis de las evidencias criminalísticas y de los hechos objeto de evaluación, de forma que el perito contemple y se plantee opciones diferentes en el desarrollo de su trabajo. La técnica fundamental de evaluación psicológica forense es la entrevista, priorizando el formato narrativo que puede ser complementada con las pruebas psicométricas pertinentes cuando así se considerase necesario por el perito. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar las evidencias criminalísticas en los casos de abuso sexual infantil desde un abordaje de la psicología forense en la jurisdicción del estado Carabobo. Para tal efecto se utilizará un tipo de investigación descriptiva, con un nivel documental y un diseño de campo. La población está constituida por un equipo multidisciplinario de veinte (20) expertos de la circunscripción judicial del estado Carabobo. La muestra será de diez (10) expertos en la materia. Se aplicará una encuesta como instrumento de recolección de información, con ítems cerrados y su validación será llevada a cabo por juicio de expertos. En el análisis de los datos se tabularán las alternativas de manera porcentual y la representación estadística se realizará por medio de gráficos de acuerdo a los objetivos planteados y la literatura revisada para luego realizar las respectivas conclusiones. es_ES
dc.language.iso es_ES es_ES
dc.subject Abuso sexual infantil es_ES
dc.subject Psicología forense es_ES
dc.subject Psiquiatría forense es_ES
dc.subject Ciencias jurídicas y políticas es_ES
dc.subject Ciencias forenses es_ES
dc.subject Licenciatura en ciencias forenses es_ES
dc.title Las evidencias criminalísticas en los casos de abuso sexual infantil desde un abordaje de la psicología forense es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

 

Mobile theme for DSpace