Utilización del protocolo time y uso de escala Wagner para el manejo de heridas en pacientes diabéticos ingresados en el servicio de cirugía general del Hospital General Nacional “Dr. Ángel Larralde”. Noviembre 2023 – abril 2024
Title: Utilización del protocolo time y uso de escala Wagner para el manejo de heridas en pacientes diabéticos ingresados en el servicio de cirugía general del Hospital General Nacional “Dr. Ángel Larralde”. Noviembre 2023 – abril 2024
Author: Urdaneta Ramos, Diego Alejandro
Abstract: La Diabetes Mellitus, como patología puede conllevar a ciertas complicaciones severas en tejidos y piel con mayor incidencia en las extremidades inferiores motivado a problemas de cicatrización o circulación. Por tal motivo, la presente investigación tuvo como Objetivo general: Evaluar la utilización del Protocolo Time y uso de la escala Wagner para el manejo de heridas en pacientes diabéticos ingresados en el servicio de cirugía general del Hospital General Nacional “Dr. Ángel Larralde”, ubicado en el Municipio Naguanagua. Edo. Carabobo. Noviembre 2023 – abril 2024. Materiales y métodos: se trató de estudio experimental de tipo ensayo clínico controlado, de corte transversal. La población, estuvo conformada por 40 de pacientes y la muestra, fue de tipo intencional no probabilística, tomando en consideración 12 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión. Se empleó la observación directa, examen físico y utilización de protocolo TIME. Resultados: hubo predominio del sexo masculino (66,67%) con edades entre los 45 y 55 años. Entre las comorbilidades significativas, se encontró la hipertensión arterial en el (41,67%) de los casos y la diabetes mellitus en el (100%). Sobre la ultrasonografía arterial, no se evidenciaron alteraciones en el (41,67%). Se obtuvieron mejoras en las características macroscópicas de las heridas con avances en los procesos de cicatrización. El número de curas realizadas osciló entre 5 – 10 y el (75%) de la muestra reportó resultados satisfactorios. A un (25%) de los pacientes se les realizó amputación mayor y un (75%) pudo evitarla. Conclusión: la eficacia del Protocolo Time en conjunto con la escala Wagner en el tratamiento de las heridas en pacientes diabéticos arrojó relevantes hallazgos ya que, se alcanzaron considerables reducciones en las complicaciones de los pacientes y en la optimización de las heridas tratadas.