DSpace Mobile

Home

Indicadores de riesgos en infección del sitio quirúrgico en pacientes sometidos a procedimientos quirúrgicos del Hospital General Nacional Dr. Ángel Larralde en el periodo enero-julio 2024

Show simple item record

dc.contributor.advisor Medved Pernia, Francisco Javier
dc.contributor.advisor Ramirez Cuicas, Odalis Elizabeth Del Carmen
dc.contributor.author Karim Quintero, Nadra Abdel
dc.date.accessioned 2025-04-23T16:04:15Z
dc.date.available 2025-04-23T16:04:15Z
dc.date.issued 2025-02
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/10456
dc.description.abstract Introducción: La prevención de infecciones del sitio quirúrgico es de suma importancia para la salud y recuperación de los pacientes operados. Los indicadores de riesgo son herramientas clave para evaluar y abordarlos de manera efectiva. Objetivo: Determinar los factores de riesgos asociados con el desarrollo de infecciones del sitio quirúrgico en el Servicio de Cirugía General del Hospital General Nacional “Dr. Ángel Larralde” en el periodo enero-julio 2024. Metodología: Se realizó en un estudio no experimental, descriptivo, prospectivo y transversal. Se estudiaron 27 pacientes intervenidos quirúrgicamente durante el periodo mencionado, incluyendo las variables: edad, sexo, tipo de cirugía y tiempo quirúrgico, mediante la elaboración de una ficha de registro de datos. Resultados: La mayoría de los pacientes con infecciones postquirúrgicas fueron hombres (55,56%) y la mayor prevalencia se presentó en el grupo de edad media (40-61 años), la diabetes tipo 2 se destacó como el principal factor de riesgo, afectando significativamente el sistema inmunológico de los pacientes, las infecciones fueron principalmente causadas por Pseudomonas aeruginosa, con cultivos mayoritarios provenientes de heridas operatorias (51,85%). Se observó que la mayor parte de las infecciones se localizaron en el sitio quirúrgico, lo que subraya la profilaxis y el manejo de las incisiones postquirúrgicas. Conclusiones: Se identificaron factores de riesgo clave como la diabetes tipo 2 y la amputación supracondílea, asociados a infecciones postquirúrgicas, junto a la necesidad de protocolos preventivos, supervisión constante y evaluación de infecciones no bacterianas para optimizar la recuperación y reducir complicaciones. es_ES
dc.language.iso es_ES es_ES
dc.subject Infecciones quirúrgicas es_ES
dc.subject Patologías y procedimientos quirúrgicos es_ES
dc.subject Ciencias de la salud es_ES
dc.subject Cirugía general es_ES
dc.subject Especialización en cirugía general es_ES
dc.title Indicadores de riesgos en infección del sitio quirúrgico en pacientes sometidos a procedimientos quirúrgicos del Hospital General Nacional Dr. Ángel Larralde en el periodo enero-julio 2024 es_ES
dc.type specialtyThesis es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

 

Mobile theme for DSpace