DSpace Mobile

Home

Niveles de plomo en sangre en escolares con trastorno del espectro autista que asisten a un centro de neurodesarrollo. San Carlos, estado Cojedes, 2023

Show simple item record

dc.contributor.advisor Nobrega de Nobrega, Doris María
dc.contributor.advisor Fernández Revilla, Yolima Marbella
dc.contributor.author Zahr Pulido, Kassem Chafic Antonio
dc.date.accessioned 2025-06-08T03:07:26Z
dc.date.available 2025-06-08T03:07:26Z
dc.date.issued 2024-03
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/10468
dc.description.abstract Entre los trastornos neuroconductuales con los que el plomo (Pb) se ha asociado en los últimos años, se encuentra el Trastorno del Espectro Autista (TEA). El objetivo de la investigación fue evaluar los niveles de plomo en sangre (PbS) y su relación con el TEA. Se realizó una investigación descriptiva, correlacional, de corte transversal y diseño no experimental. Participaron 20 escolares que asisten al Centro de Neurodesarrollo “Chiguirito Come Mango” ubicado en San Carlos, Estado Cojedes, quienes fueron divididos en 2 grupos: con diagnóstico de TEA (n=12) y sin diagnóstico de TEA o grupo control (n=8). Se determinaron los niveles PbS por Espectrofotometría de Absorción Atómica con atomización a la llama y para evaluar el grado de TEA se empleó el Test de CARS. Para conocer el posible riesgo de exposición al Pb, se utilizó un instrumento validado por el juicio de expertos. Se aplicaron pruebas estadísticas no paramétricas debido al reducido tamaño de la muestra. Se encontró que el 70% de los niños participantes tuvieron bajo riesgo de exposición a Pb, así como niveles de PbS inferiores a 3,5μg/dL independientemente si tenían diagnóstico de TEA o no, y no hubo diferencia estadísticamente significativa entre los niveles de PbS de los niños con diagnóstico de TEA con respecto a los niños del grupo control. Tampoco se encontró asociación entre los niveles de PbS y el grado de TEA de los niños con diagnóstico. Los hallazgos del presente estudio así como los reportados por otros autores, llaman a la reflexión sobre la necesidad de seguir realizando investigaciones en esta área, ya que los mismos no son concluyentes, por lo que se recomienda incrementar el número de participantes y tomar en consideración otras posibles variables intervinientes. es_ES
dc.language.iso es_ES es_ES
dc.subject Trastorno del espectro autista es_ES
dc.subject Toxicología es_ES
dc.subject Metales pesados - exposición es_ES
dc.subject Farmacología es_ES
dc.subject Ciencia de la salud es_ES
dc.subject Toxicología analítica es_ES
dc.subject Maestría en toxicología analítica es_ES
dc.title Niveles de plomo en sangre en escolares con trastorno del espectro autista que asisten a un centro de neurodesarrollo. San Carlos, estado Cojedes, 2023 es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

 

Mobile theme for DSpace