DSpace Mobile

Home

Diseño de una línea de ensamble de puertas para vehículos

Show simple item record

dc.contributor.advisor Ortiz, Florangel
dc.contributor.author Pantoja Neda, Adriana Celina
dc.contributor.author Salas, Erika
dc.date.accessioned 2025-06-18T23:01:56Z
dc.date.available 2025-06-18T23:01:56Z
dc.date.issued 1998-05
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/10471
dc.description.abstract A medida que los objetivos iniciales de las Plantas Industriales se van cumpliendo satisfactoriamente, van surgiendo nuevas exigencias que frecuentemente crean la necesidad de modificarlas, con el objeto de dar un mejor aprovechamiento de los insumes y recursos humanos para así aumentar su productividad e incrementar sus márgenes de beneficios. La empresa General Motors Venezolana C.A, asume este reto en medio de la actual crisis económica con paso firme y en ruta hacia el año 2000. El presente trabajo fue realizado en el Área de Tapicería de la empresa, antes mencionada, organización que es líder no sólo en el mercado automotor nacional, sino que también ocupa un lugar privilegiado en el adiestramiento de sus trabajadores. El objetivo principal de este estudio, es el Diseño de una Línea de Ensamble para las Puertas de los Vehículos, respondiendo a una necesidad de ajustarse a los cambios implementados en el diseño de los vehículos. Para esto, se han utilizado algunas Técnicas de Ingeniería Industrial de manera de mejorar el rendimiento de los sistemas productivos, cuantificar la fuerza de trabajo, y programar la forma como debe ser distribuido el trabajo de ensamblar las puertas. Con los niveles de producción establecidos se determina las estaciones de trabajo que constituirán la línea. Hecho esto, se calcula el número de trabajadores que deben ser asignados a dichas estaciones, las herramientas a utilizar, así como también los contenedores de materiales que facilitarán la tarea. La disposición de las áreas de trabajo se realizará en función tanto del área disponible para el montaje de la línea como del número de trabajadores asignados y las cantidades de herramientas, equipos y contenedores que formarán parte de la misma. La empresa está dispuesta a implementar la propuesta planteada considerando todos los aspectos anteriormente señalados. es_ES
dc.language.iso es_ES es_ES
dc.subject Plantas industriales es_ES
dc.subject Sistemas productivos es_ES
dc.subject Calidad y productividad es_ES
dc.subject Mercado automotor - línea de ensamble es_ES
dc.subject Ingeniería es_ES
dc.subject Ingeniería industrial es_ES
dc.title Diseño de una línea de ensamble de puertas para vehículos es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

 

Mobile theme for DSpace