dc.description.abstract |
En la actualidad existe un interés importante sobre la calidad de un producto o un servicio que se presta, esto no es más que una consecuencia de la realidad que ha sido estudiada a través de los años.Las organizaciones encargadas de la salud pública representan una de las principales bases para generar bienestar a los ciudadanos de un país. Por lo tanto no deben estar ajenas a las exigencias en cuanto a calidad de servicio se refiere. En Venezuela una gran parte de estos Centros Asistenciales, no poseen una apropiada planificación que le permita establecer controles, optimizar sus recursos y alcanzar los objetivos planteados. En este estudio se pretende realizar un análisis de la calidad del servicio en el área de emergencia del Ambulatorio Miguel Franco del Municipio Naguanagua del Estado Carabobo, para tal fin se desarrollo una investigación de tipo descriptiva, de carácter documental y de campo, aplicándose un instrumento de recolección de datos (encuesta), a una muestra representativa de los empleados y de los usuarios de dicho centro. A partir de la misma se evidencian fallas en sus instalaciones, insuficiencias en el espacio físico, en el número de empleados y gran afluencia de pacientes. Entre los resultados obtenidos, se aprecia satisfacción de los usuarios a pesar de que el personal que allí labora indica que existen deficiencias, que entorpecen la posibilidad de brindar un servicio de calidad. Por lo tanto, entre otras cosas se recomienda capacitar aun mas al personal y reforzar el conocimiento de los valores organizacional de modo de generar funcionalidad en la prestación del Servicio de Emergencia del Ambulatorio. |
es_ES |