DSpace Mobile

Home

Insulinorresistencia, obesidad y síndrome metabólico. Cohorte CDC de Canarias en Venezuela

Show simple item record

dc.contributor.author Viso, Miguel
dc.contributor.author Aponte, Luis
dc.contributor.author Barboza, Ana
dc.contributor.author Barreto, Paola
dc.contributor.author Villamizar-Véliz, Merlin
dc.contributor.author Cabrera de León, Antonio
dc.contributor.author Fernández, Yolima
dc.contributor.author Galdona, Elissa
dc.contributor.author Reigosa Yániz, Aldo
dc.contributor.author Callegari, Carlos
dc.contributor.author Rodríguez, Zulma
dc.date.accessioned 2015-05-14T15:27:20Z
dc.date.available 2015-05-14T15:27:20Z
dc.date.issued 2013-04
dc.identifier.issn 1316-7138
dc.identifier.other PP 97-0182
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/1272
dc.description.abstract La obesidad es una enfermedad crónica, problema de salud pública, con alta morbilidad asociada a resistencia a la insulina (RI). El síndromemetabólico (SM) predice enfermedad cardiovascular y diabetes tipo 2, siendo la obesidad y la RI los principales factores de riesgo. El HOMA es un indicador validado de RI simple, de bajo costo y poco invasivo. El objetivo fue determinar RI (HOMA) y su relación con el estado nutricional, en adultos canario-venezolanos con y sin diagnóstico de SM. La muestra incluyó 67 personas (20-84 años), canarios e hijos mayores de 19 años residentes en Venezuela, 23 con SM y 44 controles. Se determinó antropometría, presión arterial y análisis en ayuno de glucosa, HDL-colesterol, triglicéridos e insulina. Los obesos, en comparación con los eutróficos, presentaron valores significativamente superiores de HOMA (3,63 ± 1,27 vs 2,33 ± 0,52, p<0,001) así como de circunferencia de cintura, presión arterial diastólica, triglicéridos, glucosa, insulina y del índice triglicéridos/HDL-colesterol. La prueba de Chi² mostró asociación altamente significativa (p<0,001) entre HOMA y SM. Los sujetos con SM demostraron tener 4,7 veces más riesgo de tener RI, siendo este hallazgo estadísticamente significativo. Para establecer la correlación entre las variables el análisis de Pearson demostró una correlación significativa (p<0,001) entre HOMA y el índice de masa corporal, circunferencia abdominal, triglicéridos e Índice Triglicéridos/HDL-colesterol. La obesidad mostró alta asociación con insulino-resistencia. Concluyendo que la obesidad, la hipertrigliceridemia y el índice Triglicéridos/HDL-colesterol elevado son parametros para RI. es_ES
dc.description.sponsorship Facultad de Ciencias de la Salud es_ES
dc.language.iso es_ES es_ES
dc.publisher Universidad de Carabobo es_ES
dc.relation.ispartofseries Volumen 17;Nro 1
dc.subject Resistencia a la insulina es_ES
dc.subject Estado nutricional es_ES
dc.subject Obesidad es_ES
dc.subject Síndrome metabólico es_ES
dc.title Insulinorresistencia, obesidad y síndrome metabólico. Cohorte CDC de Canarias en Venezuela es_ES
dc.title.alternative Insulin resistence, obesity and metabolic síndrome. Cohort CDC Canarian in Venezuela es_ES
dc.type Article es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

 

Mobile theme for DSpace