DSpace Mobile

Home

Tipos morfológicos, número de parásitos por campo y carga parasitaria de Blastocystis sp proveniente de pacientes sintomáticos y asintomáticos.

Show simple item record

dc.contributor.author Hernández, Ana Karina
dc.contributor.author Barrios, Emilia Elena
dc.contributor.author Sánchez, Lissette
dc.contributor.author Araque, Wolfan
dc.contributor.author Delgado, Víctor
dc.date.accessioned 2015-06-02T18:58:07Z
dc.date.available 2015-06-02T18:58:07Z
dc.date.issued 2012-12
dc.identifier.issn 1316-7138
dc.identifier.other PP 97-0182
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/1384
dc.description.abstract El papel patógeno de Blastocystis sp es controversial, por lo que es importante definir criterios diagnósticos que permitan dilucidar tal rol. Se evaluó la morfología de Blastocystis sp , número de parásitos por campo y por gramo de heces, en sujetos con sintomatología general y portadores sanos. El estudio fue descriptivo y el diseño no-experimental. La observación y contaje al microscopio se hizo en diez campos consecutivos de 40X y en relación al peso de las heces en gramos, en parásitos teñidos con lugol. Se encontró 77% de muestras positivas para Blastocystis sp , 52% provenientes de pacientes con síntomas como flatulencia 6 (24%), dolor abdominal 5 (20%), náuseas 2 (8 %), diarrea 6 (24%) y estreñimiento 6 (24%). Los rangos de parásitos por campo más frecuente en sintomáticos fueron 0-3 (74%) y 10-12 (26%), mientras que 100% de los pacientes asintomáticos presentaron Blastocystis sp en el rango 0-3. Los pacientes asintomáticos presentaron menor número de parásitos por gramo de heces, en el rango de 0-3 y el rango 7-10 con altas cargas parasitarias sólo fue observado en sintomáticos. Se encontró menor cantidad de formas granulares en ambos grupos, en el rango 0-3 en sintomáticos: 85% vacuolares y 15% granulares; 76% vacuolares y 24% granulares, en asintomáticos. En el rango 10-12, 98% vacuolares y 2% de granulares, en sintomáticos. En conclusión, el estudio de las morfologías, el reporte de la cuantificación diferencial de formas por campo y la cuantificación del número de parásitos por campo pueden contribuir a optimizar el diagnóstico y el manejo quimioterapeútico del paciente. es_ES
dc.description.sponsorship Facultad de Ciencias de la Salud es_ES
dc.language.iso es_ES es_ES
dc.publisher Universidad de Carabobo es_ES
dc.relation.ispartofseries Volumen 16;Nro 3
dc.subject Blastocystis sp es_ES
dc.subject Diagnóstico coproparasitológico es_ES
dc.subject Morfología es_ES
dc.subject Síntomas es_ES
dc.subject Blastocystis sp es_ES
dc.subject Coproparasitology diagnosis es_ES
dc.subject Morphology es_ES
dc.subject Symptoms es_ES
dc.title Tipos morfológicos, número de parásitos por campo y carga parasitaria de Blastocystis sp proveniente de pacientes sintomáticos y asintomáticos. es_ES
dc.title.alternative Morphological types, number of parasites per fi eld and parasite load of Blastocystis sp from symptomatic and asymptomatic patients es_ES
dc.type Article es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

 

Mobile theme for DSpace