DSpace Mobile

Home

Antropología del venezolano en la historia-de-vida de un mujer. Historia de vida de Iraida Carrero

Show simple item record

dc.contributor.advisor González de Osio, Vivian Carmen Mercedes
dc.contributor.advisor Moreno, Alejandro
dc.contributor.author Becerra, María José
dc.contributor.author Rojas, Maritzay
dc.date.accessioned 2015-06-03T20:15:58Z
dc.date.available 2015-06-03T20:15:58Z
dc.date.issued 2014-07
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/1609
dc.description.abstract Nuestro estudio se basa en la antropología del venezolano en la historia-de-vida de una mujer. Esta investigación se sitúa dentro del paradigma cualitativo: La Teoría Antropológica del venezolano y mundo- de-vida de Alejandro Moreno (1995). El estudio metodológico se centralizó en la investigación convivida (Moreno,1998), utilizando la Historia-de-vida como fuente de significado. Los instrumentos de interpretación fueron: las marcas-guías y la clásica pregunta hermenéutica. Emergieron en las grandes compresiones ochenta y dos líneas narrativas y transcritos en onces bloque de sentido. Se encontró un itinerario biográfico que tuvo que transcender buscando los núcleos de significación. Se transcendió en dos grandes bloques, el gran bloque donde se percibe el hombre relación que abarca diez bloques de sentido con validez en la madre y un pequeño bloque donde encontramos el hombre individuo, que significa el “Yo”. Y al final de toda investigación hemos validado la Teoría de Alejandro Moreno. es_ES
dc.language.iso es_ES es_ES
dc.subject Madre es_ES
dc.subject Trabajo es_ES
dc.subject Padres es_ES
dc.subject Familia es_ES
dc.subject Madre sustituta es_ES
dc.title Antropología del venezolano en la historia-de-vida de un mujer. Historia de vida de Iraida Carrero es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

 

Mobile theme for DSpace