Abstract: Con el objeto de conocer los agentes implicados en las infecciones
nosocomiales y su susceptibilidad antimicrobiana en pacientes
del Servicio de Neonatología, se realizó un estudio prospectivo en
101 aislamientos bacterianos, analizándose los casos de sepsis
nosocomial. Se identificó la susceptibilidad de las cepas por métodos
bacteriológicos convencionales, con medios de cultivo universales y
selectivos. Se calculó la frecuencia de infecciones por 100 ingresos
y se analizó la sensibilidad. La incidencia de sepsis neonatal
nosocomial fue 36.4%. Predominaron bacterias gramnegativas
(
Klebsiella pneumoniae,
Escherichia coli
y no fermentadores)
(54.4%), seguido por bacterias grampositivas (
Staphylococcus
aureus
y
Staphylococcus
coagulasa negativo) (37.6%) y hongos
(7.9%). La susceptibilidad a aminoglucósidos fue 28%. Para
la Ciprofloxacina la sensibilidad para las
Klebsiella
fue 56.2%.
Con respecto al cefepime y cefalosporinas de 3ra generación,
la sensibilidad para los no fermentadores fue 50%. En cuanto
al meropenem,
Escherichia coli
fue 54.4% sensible,
Klebsiella
65.5%, y los no fermentadores 50%. Para piperacilina-tazobactam,
Escherichia coli
,
Klebsiella
y no fermentadores fueron sensibles
en 45.4%, 40.6 % y 50%, respectivamente. La susceptibilidad al
Colistin fue de 83.3% en los no fermentadores;
Klebsiella
71.8% y
Escherichia coli
63.6%. La sensibilidad del
Staphylococcus aureus
a la oxacilina fue de 18,7%, al linezolid, teicoplamina y vancomicina
de 100%. El
Staphylococcus
coagulasa negativo fue 100% sensible
a linezolid, teicoplanina y vancomicina y 46,6 % a clindamicina.
Se pudo constatar la estabilidad en la circulación de los agentes
causales, predominando las bacterias gramnegativas, y la baja
susceptibilidad a la terapia antimicrobiana utilizada.