DSpace Mobile

Home

Caracterización fenotípica de lipoproteínas de baja densidad y su relación con el síndrome metabólico

Show simple item record

dc.contributor.author Espinoza, Milagros
dc.contributor.author Figueira, Dayana
dc.contributor.author Cid, Sara
dc.contributor.author Barrios, Emilia
dc.contributor.author Ruiz, Nelina
dc.contributor.author Leal, Ulises
dc.contributor.author Coccione, Santina
dc.date.accessioned 2015-06-05T15:34:01Z
dc.date.available 2015-06-05T15:34:01Z
dc.date.issued 2012-08
dc.identifier.issn 1316-7138
dc.identifier.other PP 97-0182
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/1639
dc.description.abstract Se ha mantenido una creciente preocupación por estudiar los factores de riesgo asociados al síndrome metabólico (SM), y diversos estudios han demostrado que el fenotipo B es altamente aterogénico debido a que estas partículas de lipoproteínas de baja densidad (LDL), consideradas pequeñas y densas, presentan una distribución espacial diferente de las LDL normales. El objetivo del estudio fue caracterizar fenotípicamente partículas de LDL en pacientes adultos con diagnóstico de SM, y asociarlo con los factores que lo definen, considerando el consenso ATP III. Se trató de un estudio descriptivo, transversal e intencional que incluyó 169 pacientes distribuidos en dos grupos, 93 pacientes con SM y 76 sin esta condición, a los cuales se les determinó glucosa, HDL, triglicéridos y electroforesis en gel de poliacrilamida para la caracterización fenotípica de la LDL. Se midió presión arterial y circunferencia abdominal. El rango de edad de la muestra estudiada estuvo entre 20 y 84 años (40,3±14,8), y de los pacientes estudiados 40,2% presentaron un fenotipo B y 59,8% un fenotipo A. Al comparar ambos grupos se evidenciaron diferencias significativas en las variables estudiadas. Se concluye que los pacientes con SM presentaron concentraciones superiores de fenotipo B en comparación con los individuos que no cumplieron con los criterios para su diagnóstico, observándose asociación significativa entre el fenotipo B y la presencia de SM. Esta asociación estuvo directamente relacionada con las concentraciones séricas de triglicéridos, obesidad abdominal y presión arterial diastólica. es_ES
dc.description.sponsorship Facultad de Ciencias de la Educación es_ES
dc.language.iso es_ES es_ES
dc.publisher Universidad de Carabobo es_ES
dc.relation.ispartofseries Volumen 16;Nro 2
dc.subject Fenotipo B es_ES
dc.subject Síndrome metabólico es_ES
dc.subject Riesgo cardiovascular es_ES
dc.subject Phenotype B, metabolic syndrome, cardiovascular risk. es_ES
dc.subject Metabolic syndrome es_ES
dc.subject Cardiovascular risk es_ES
dc.title Caracterización fenotípica de lipoproteínas de baja densidad y su relación con el síndrome metabólico es_ES
dc.title.alternative Relationship between low density lipoprotein phenotypic characterization and metabolic syndrome. es_ES
dc.type Article es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

 

Mobile theme for DSpace