DSpace Mobile

Home

Complejos de Titanio con Clotrimazol y Cloroquina: síntesis, caracterización, interacciones con ADN

Show simple item record

dc.contributor.author Hernández de Golding, Clara
dc.date.accessioned 2015-06-11T13:32:57Z
dc.date.available 2015-06-11T13:32:57Z
dc.date.issued 2008-06
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/1669
dc.description.abstract La segunda causa de muerte en el mundo se encuentra asociada al cáncer; debido a esto, la investigación en los últimos años se ha enfocado en el diseño de nuevas drogas para su tratamiento. En este sentido, este trabajo esta dirigido a la obtención de complejos organometálicos de titanio con cloroquina y clotrimazol, como son: [CpTi(CQ)2](NO3)3 (1), [CpTi(CQ)2](PF6)3 (2) y [Cp2Ti(CTZ)](NO3)2 (3). Estos fueron sintetizados utilizando Cp2TiCl2 , clotrimazol, cloroquina , AgNO3 o KPF6 , en THF a -80 0C. Los mismos se caracterizaron por análisis elemental, infrarrojo, conductividad molar, RMN 1H, 31P y espectrometría de masas. El análisis de los resultados obtenidos mediante las técnicas de elucidación empleadas, nos permite proponer que los complejos con CQ poseen una geometría de bipirámide trigonal mientras que el complejo con CTZ presenta geometría plana con enlaces η5 del Ti al anillo aromático. También se realizó el estudio de la interacción de estos complejos con el ADN, debido a que éste, es un posible blanco de acción en el tratamiento del cáncer. Este estudio se llevó a cabo por las siguientes técnicas: titulaciones espectrofotométricas, desnaturalización térmica de ADN, viscosimetría, electroforesis y estudio de covalencia. Se determinó la constante de interacción por UV-Visible para los complejos, obteniéndose (1.8 ± 0.5)·105 , ( 1.5 ± 0.2)·105 y (2.7 ± 0.2)·103 M-1 para 1, 2 y 3 respectivamente. Los estudios de desnaturalización muestran que el ADN es fuertemente estabilizado por estos complejos. El incremento de viscosidad observado sugiere que estos complejos en estudio actúan como intercaladores del ADN, mientras que el ensayo por electroforesis revela que estos complejos ejercen un efecto relajante sobre el plásmido super-enrollado, debido a la aparición de la forma circular. Por otra parte, también fue posible establecer que los complejos presentan interacción covalente con el ADN. Con base en estos resultados, se concluye que los complejos 6 CpTi(CQ)2](NO3)3 y [CpTi(CQ)2](PF6)3 y [Cp2Ti(CTZ)](NO3)2 podrían ser considerados para ser estudiados como agentes antitumorales. es_ES
dc.language.iso es_ES es_ES
dc.subject Interacciones con ADN es_ES
dc.subject Titanio es_ES
dc.subject Clotrimazol es_ES
dc.subject Cloroquina es_ES
dc.subject Nuevas drogas es_ES
dc.subject Cáncer es_ES
dc.subject Tratamiento es_ES
dc.title Complejos de Titanio con Clotrimazol y Cloroquina: síntesis, caracterización, interacciones con ADN es_ES
dc.type promotionWork es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

 

Mobile theme for DSpace