| dc.contributor.author | Acosta García, Edgar J. | |
| dc.contributor.author | Solano Rodríguez, Liseti | |
| dc.contributor.author | Adela Barón, María | |
| dc.contributor.author | Sánchez, Armando | |
| dc.date.accessioned | 2015-06-18T14:33:03Z | |
| dc.date.available | 2015-06-18T14:33:03Z | |
| dc.date.issued | 2012 | |
| dc.identifier.issn | 1316-7138 | |
| dc.identifier.other | PP 97-0182 | |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/123456789/1699 | |
| dc.description.abstract | El Test de la Marcha de los 6 minutos (TM6M) es una prueba que provoca un estrés fisiológico submáximo en la capacidad aeróbica de un sujeto. Se evaluaron la distancia recorrida (DTM6M) y las variables fisiológicas asociadas en 75 niños entre 6 y 11 años. La investigación fue descriptiva, correlacional, transversal y de campo realizada en una Unidad Educativa de Valencia, Venezuela. Se determinó la DTM6M mediante el TM6M, el peso, la talla y se calculó el IMC, la frecuencia cardíaca (FC) y se estimó el máximo consumo de oxígeno (VO 2 máx). La DTM6M fue similar en ambos sexos y los niños y niñas de mayor edad recorrieron una mayor distancia que sus similares de menor edad. La DTM6M correlacionó con la FC basal, la FC post-ejercicio y la diferencia de FC únicamente en las hembras, mientras que la estimación del VO 2 máx correlacionó en ambos sexos. Se concluye que las variables predictoras de la DTM6M en varones y hembras fueron la edad y el IMC. | es_ES |
| dc.description.sponsorship | Facultad de Ciencias de la Salud | es_ES |
| dc.language.iso | es_ES | es_ES |
| dc.publisher | Universidad de Carabobo | es_ES |
| dc.relation.ispartofseries | Volumen 16;Suplemento 2012 | |
| dc.subject | Niños escolares | es_ES |
| dc.subject | TM6M, | es_ES |
| dc.subject | Distancia recorrida | es_ES |
| dc.subject | Frecuencia cardíaca | es_ES |
| dc.subject | Schoolchildren | es_ES |
| dc.subject | 6MWT | es_ES |
| dc.subject | Distance traveled | es_ES |
| dc.subject | Heart rate | es_ES |
| dc.title | Test de la marcha de los seis minutos en niños escolares | es_ES |
| dc.title.alternative | Dietary pattern of calcium food sources, feeding habits and physical activity in adolescents | es_ES |
| dc.type | Article | es_ES |