DSpace Mobile

Home

Asociación entre dislipidemias e indicadores antropométricos en niños

Show simple item record

dc.contributor.author Velásquez, Emma
dc.contributor.author Barón, María
dc.contributor.author Sánchez Jaeger, Armando
dc.date.accessioned 2015-06-18T15:36:00Z
dc.date.available 2015-06-18T15:36:00Z
dc.date.issued 2012
dc.identifier.issn 1316-7138
dc.identifier.other PP 97-0182
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/1700
dc.description.abstract Las dislipidemias asociadas a la obesidad están vinculadas con el inicio y progreso de las lesiones ateroscleróticas en niños y adolescentes. Se evaluaron las alteraciones en el perfil de lípidos y establecieron asociaciones entre las dislipidemias y los indicadores antropométricos en niños escolares. El estudio fue descriptivo, transversal y de tipo intencional. Se estudiaron 105 niños (6-11años). Se evaluó: peso, talla, circunferencia de cintura (CC). Se calculó el índice de masa corporal (IMC), según referencia de la Organización Mundial de la Salud. Las concentraciones de colesterol total (CT), triglicéridos y de las lipoproteínas de alta densidad (HDL-C) y de baja densidad (LDL-C) post-precipitación se determinaron por métodos enzimáticos. Se calculó el colesterol no HDL y las relaciones CT/HDL-C y LDL-C/HDL-C. Se realizaron estadísticos descriptivos y pruebas no paramétricas, con una significancia estadística de p <0,05. Los niños mayores de 7 años mostraron una CC mayor que los menores de 7 años ( p <0,002). Se encontró 26,7% y 20% de sobrepeso y obesidad, respectivamente. El 51,4% presentaron concentraciones de HDL-C <45 mg/dL. Los que estaban en sobrepeso y obesidad, tenían concentraciones de LDL-C ≥130 mg/dL (10,7% y 19% respectivamente) ( p <0,023). El 10,7% de los niños con sobrepeso y 9,5% de los niños con obesidad mostraron valores de CT/HDL-C >5 y LDL-C/HDL-C >3,5, indicando riesgo aterogénico. Estos hallazgos demuestran la importancia de evaluar el perfil de lípidos en la infancia, especialmente si están asociados a la obesidad, ya que ambos constituyen factores de riesgo para la enfermedad cardiovascular. es_ES
dc.description.sponsorship Facultad de Ciencias de la Salud es_ES
dc.language.iso es_ES es_ES
dc.publisher Universidad de Carabobo es_ES
dc.relation.ispartofseries Volumen 16;Suplemento 2012
dc.subject Dislipidemias es_ES
dc.subject Colesterol es_ES
dc.subject Antropometría es_ES
dc.subject Obesidad es_ES
dc.subject Aterosclerosis es_ES
dc.subject Niños escolares es_ES
dc.subject Dyslipidemias es_ES
dc.subject Cholesterol es_ES
dc.subject Anthropometry es_ES
dc.subject Obesity es_ES
dc.subject Atherosclerosis es_ES
dc.subject Schoolchildren es_ES
dc.title Asociación entre dislipidemias e indicadores antropométricos en niños es_ES
dc.title.alternative Association between dyslipidemia and anthropometric indicators in schoolchildren es_ES
dc.type Article es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

 

Mobile theme for DSpace