Title: La lectura como herramienta de transformación social. Un tema esencial para la agenda de las políticas públicas en Venezuela y América Latina
Author: Barroeta Celis, Claudia
Abstract: El ejercicio real de la democracia exige a los ciudadanos disponer de las herramientas necesarias para informarse, comunicarse, discutir y participar. El contexto mundial está marcado por la competitividad, que no es solo un asunto de intercambio de bienes y servicios en el mercado, sino un tema vinculado en primer plano al desarrollo cultural. La lectura y la escritura son una condición esencial para que todas las personas puedan alcanzar un nivel básico de educación y continuar su proceso de aprendizaje durante toda la vida. Así, la lectura es una vía para asegurar la libre circulación y apropiación social del conocimiento, una herramienta intelectual indispensable en la construcción de la propia identidad, la capacidad reflexiva, el juicio crítico y el desarrollo de las competencias laborales que permitan a futuro el desempeño profesional y el ejercicio de un trabajo digno. Sin embargo, para que se convierta en un instrumento real de inclusión de todos los sectores, propiciando la participación colectiva de niños, jóvenes, padres, maestros, educadores, formadores y constructores sociales; la lectura debe ser parte esencial de la agenda de políticas públicas gubernamentales. En este artículo se intenta desarrollar el recorrido y la importancia que ha tomado La Lectura, en Venezuela y América Latina.