DSpace Mobile

Home

The Sunyaev-Zeldovich effect in clusters of galaxies and the Hubble constant

Show simple item record

dc.contributor.author Falcón Veloz, Nelson Leonardo
dc.contributor.author Genova-Santos, Ricardo
dc.date.accessioned 2015-06-24T00:33:55Z
dc.date.available 2015-06-24T00:33:55Z
dc.date.issued 2009
dc.identifier.citation RevMexAA (Serie de Conferencias), 35, 217–218 (2009) es_ES
dc.identifier.issn 0185-1101
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/1748
dc.description.abstract La tasa de expansión a gran escala del Universo está determinada por el valor de la constante de Hubble. Diversos métodos se han empleado en su determinación: anisotropías de la Radiación Cósmica de Fondo, observación de supernovas y galaxias activas a alto corrimiento al rojo. En este trabajo se emplea el método de Grainge, para estimar el valor de la constante de Hubble, H, usando el efecto Sunyaev-Zeldovich. Para ello se emplean resultados del interferómetro VSA (Observatorio del Teide) y los del satélite ROSAT de rayos X. El resultado obtenido, h = 0.78, es consistente con el reportado para otros cúmulos de galaxias y ligeramente diferente al valor de h = 0.71 obtenido por otros métodos. Se discuten las posibles discrepancias en términos de las hipótesis de isotermalidad y esfericidad de los cúmulos, y del efecto cinético Sunyaev-Zeldovich. es_ES
dc.language.iso es_ES es_ES
dc.publisher Universidad Nacional Autónoma de México es_ES
dc.relation.ispartofseries Vol. 35 (2009);
dc.subject Sunyaev-Zeldovich es_ES
dc.subject Constante de Hubble es_ES
dc.title The Sunyaev-Zeldovich effect in clusters of galaxies and the Hubble constant es_ES
dc.type Article es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

 

Mobile theme for DSpace