DSpace Mobile

Home

Sindrome de Burnout en el personal docente de la Escuela de Bioanalisis de la Universidad de Carabobo Sede Aragua

Show simple item record

dc.contributor.author Bustamante González, Ekaterina
dc.date.accessioned 2015-07-02T15:16:55Z
dc.date.available 2015-07-02T15:16:55Z
dc.date.issued 2013-11
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/1822
dc.description.abstract La presente investigación tuvo el objeto de determinar los niveles del síndrome de burnout en el personal docente de la Escuela de Bioanálisis de la Universidad de Carabobo Sede Aragua, debido a que, ocurre en profesionales dedicados a prestar servicios, como los docentes, cuyas labores los vinculan afectivamente con los estudiantes. La investigación estuvo enmarcada en un diseño de campo de tipo descriptivo y documental. La población estuvo constituida por un total de 96 docentes (ordinarios y contratados). Para la selección de la muestra se empleó un muestreo de tipo no probabilístico de carácter intencional, solo se obtuvo un 57,69% de respuesta por parte de la muestra bajo estudio. Los datos fueron recolectados por medio de un cuestionario, la versión en español del Maslach Burnout Inventory (MBI). Encontrándose los siguientes resultados: solo el 16% de los docentes bajo estudio presenta el síndrome de burnout; mientras que en el resto de los docentes hubo un predominio de niveles medios en las dimensiones Agotamiento Emocional (53%), un Despersonalización (33%) y Realización Personal (55%). Por lo que se puede concluir según esta combinación de niveles, si no se toman las medidas preventivas para su afrontamiento estos docentes pueden llegar a padecer el sindrome. Por último en relación a la Matriz de perfil interno, entre las fortalezas para el afrontamiento del síndrome de burnout se encontró, consideran necesario adoptar estrategias que permitan afrontar las situaciones negativas que afectan la ejecución de las tareas cotidianas en su trabajo; entre las debilidades se encontró la inexistencia de las condiciones de infraestructura necesaria para la optima ejecución de las actividades. es_ES
dc.description.sponsorship Universidad de Carabobo es_ES
dc.language.iso es_ES es_ES
dc.subject Sindrome Burnout es_ES
dc.subject Estres laboral es_ES
dc.subject Enfermedad física es_ES
dc.subject Enfermedad mental es_ES
dc.subject Desgaste profesional es_ES
dc.subject Actitudes es_ES
dc.subject Depresion es_ES
dc.title Sindrome de Burnout en el personal docente de la Escuela de Bioanalisis de la Universidad de Carabobo Sede Aragua es_ES
dc.type promotionWork es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

 

Mobile theme for DSpace