dc.description.abstract |
El proceso de aprendizaje es el desarrollo de capacidades, que además amerita de la disposición del sujeto, el cual comporta un cambio de conducta que efectúa en un contexto socio cultural, este es constructivo, estimulado e independiente cargado de concepciones y conocimientos previos. No obstante, esta acción intencionada ha pasado de un espacio cerrado a los intercambios virtuales, donde la sociedad del conocimiento comparte en las redes científicas su productividad, que contribuye con el proceso educativo. El propósito de este trabajo fue analizar el aprendizaje, la producción científica y el acceso abierto como parte del quehacer universitario, la metodología usada fue cualitativa documental, se realizó un arqueo del corpus del área temática o fuentes para conocer el estado del arte del objeto de estudio. El resultado del análisis permitió observar la relevancia del mismo y sus implicancias, concluyéndose que la relación entre la comunidad científica generadora de conocimientos, su difusión con disponibilidad libre y gratuita, favorecen la visibilidad de la investigación y el aprendizaje. |
es_ES |