Inclusión de la unidad curricular psicología del niño al contenido programático del IV semestre de la carrera odontología de la Universidad José Antonio Páez para una excelente práctica del odontólogo en la atención a pacientes pediátricos
Title: Inclusión de la unidad curricular psicología del niño al contenido programático del IV semestre de la carrera odontología de la Universidad José Antonio Páez para una excelente práctica del odontólogo en la atención a pacientes pediátricos
Author: Torres Páez, Yna Yarlenis
Abstract: El estudio tiene como objetivo proponer la incluir la Unidad Curricular Psicología del Niño al Contenido Programático del IV Semestre de la Carrera Odontología de La Universidad José Antonio Páez. La propuesta está orientada a destacar la importancia del contenido programático para el ejercicio en la atención de pacientes pediátricos, el cual propende el dominio cognoscitivo que permite al futuro profesional adquirir y desarrollar las competencias necesarias para el tratamiento odontológico infantil. Este estudio está enmarcado en la modalidad de proyecto factible, por cuanto consiste en una propuesta viable para atender una necesidad en el ámbito del pensum de estudio de la carrera de odontología, el mismo se apoya en una revisión bibliográfica y en un estudio de campo, ya que la informacion de interés para el autor los tomó en forma directa de la realidad a estudiar. La muestra para esta investigación se seleccionó de manera intencional a los docentes del IV Semestre que imparten la asignatura Odontología del niño y del adolescente. A ellos se les aplicó un instrumento debidamente estructurado en escala tipo Likert, con la finalidad de diagnosticar la situación real en cuanto a la inclusión de la Unidad Curricular Psicología del Niño al Contenido Programático del IV Semestre de la Carrera Odontología por cuanto la atención odontológica del niño exige, además de dominar los actos procedimentales de rigor, conocer cómo es el desarrollo socioemocional infantil, es decir, haber recibido formación en materia de Psicología del niño, a fin de desarrollar competencias para una atención odontológica adecuada