DSpace Mobile

Home

Acoso escolar: la vivencia narrada por las víctimas de una institución de educación de media general privada en el 2014

Show simple item record

dc.contributor.advisor Bastidas Terán, Felipe Antonio
dc.contributor.author Navas Vergara, Elisa
dc.contributor.author Sánchez Farfán, Marielys Eugenia
dc.date.accessioned 2015-10-30T14:53:59Z
dc.date.available 2015-10-30T14:53:59Z
dc.date.issued 2015-02
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/2203
dc.description.abstract Esta investigación tuvo como propósito: Describir la vivencia de las víctimas de acoso escolar de una institución privada de educación media general, ubicada en Naguanagua, estado Carabobo 2014. Se realizó un estudio sustentado en una investigación descriptiva de campo. Se tomó como informantes cinco víctimas de acoso escolar, las cuales fueron estudiadas a través de la técnica de la entrevista y una autobiografía, el instrumento utilizado contó con una serie de preguntas de manera abierta, yendo directamente a las fuentes necesarias para lograr obtener el análisis fenomenológico de la vivencia de acoso escolar. De este modo se conoció las experiencias de las unidades seleccionadas en dicha institución. Los resultados obtenidos fueron presentados mediante una serie de matrices, determinando las categorías y la clasificación del contenido de la información recabada, con una representación sintetizada de las más reiterativas. Se determinó la importancia que tienen las conductas de los adultos del hogar en la vivencia de las víctimas de acoso escolar, siendo la ausencia del padre una de las más resaltantes, provocando baja estima de la víctima. Se halló que las cinco víctimas estudiadas buscaron la necesidad de aprobación de sus padres y/o maestros mediante el rendimiento escolar generando una competencia académica la cual funciona como arma (figura) y arena (fondo) del acoso escolar haciéndolos vulnerables ante los abusones victimarios, quienes manifestaron burlas por apariencia física, así como exclusión por alto rendimiento. Todos estos mecanismos resultaron efectivos porque la victima atraviesa consecuencias como la vergüenza por perder la competencia académica, detectando soluciones evasivas por parte de los involucrados (estudiantes, padres y maestros), lo que hace que el acoso escolar siga latente. es_ES
dc.subject Educación social y ciudadana es_ES
dc.subject Conflicto social y estudio sobre la violencia es_ES
dc.subject Víctimas de acoso escolar es_ES
dc.subject Violencia institucional es_ES
dc.subject Discriminación en contextos escolares es_ES
dc.title Acoso escolar: la vivencia narrada por las víctimas de una institución de educación de media general privada en el 2014 es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

 

Mobile theme for DSpace