DSpace Mobile

Home

Condición bucodental en pacientes con obesidad mórbida de la consulta de cirugía bariátrica del Instituto Docente de Urología. Valencia Carabobo

Show simple item record

dc.contributor.author Miret Carrasquero, Magda Alexandra
dc.date.accessioned 2015-12-09T19:50:56Z
dc.date.available 2015-12-09T19:50:56Z
dc.date.issued 2015-10
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/2374
dc.description Trabajo de Ascenso presentado como Credencial de Mérito para ascender a la categoría de Profesor Titular es_ES
dc.description.abstract La obesidad, es la cuarta causa del muerte después del tabaco, debido a su incidencia en países desarrollados y en vías de desarrollo. A ellas se asocian numerosas comorbilidades como síndrome metabólico, enfermedad cardiovascular, artrosis, neoplasia, y la afección de la condición bucodental, la cual influye en la calidad de vida con una etiología multifactorial determinada por la dieta y estilo de vida. Se evaluó la salud bucal de los pacientes obesos mórbidos que acudieron a la consulta de cirugía bariátrica. El diseño fue es de tipo no experimental ya que no se manipula o controla una o varias variables. Se utilizó en su lugar información obtenida de la revisión de historias médicas y la observación de su condición bucodental. La información se procesó llevándose a cabo técnicas estadísticas, utilizando el paquete SPSS (Windows), t de Studen y Chi2. La información analizada se encuentra en tablas de asociación donde se muestra la distribución de los pacientes investigados, según características demográficas, índice de masa corporal (IMC), índices de salud dental (ISD), (CPOD), (IHOS), (IPNCT), así como los hallazgos de lesiones encontradas en la evaluación bucodental. Se seleccionó una muestra de 68 pacientes que acudieron a la consulta por un período de 3 meses continuos del año 2015 para ser intervenidos quirúrgicamente. El índice de masa corporal predominante fue (IMC) 40-49 KG/m2. No hubo asociación significativa entre la edad y la clasificación de la obesidad mórbida. La edad promedio fue de 35,7 años. El 60.3% de los pacientes fue de sexo femenino. En relación a los índices de salud no hay diferencia significativa entre ambos grupos con OM. El 41.2% no presentaron ningún tipo de lesión en tejidos blandos. El diagnóstico más frecuente fue la enfermedad periodontal con el 33,9% del total de pacientes. Se determinó que los índices de salud bucal pueden ayudar a la clasificación, diagnóstico y tratamiento de las afecciones orales. es_ES
dc.subject Obesidad mórbida es_ES
dc.subject Índice de masa corporal es_ES
dc.subject Índice de salud bucal es_ES
dc.subject Índice de caries en dentición permanente es_ES
dc.subject Índice de higiene oral simplificado es_ES
dc.subject Índice periodontal de necesidad de tratamiento de la comunidad es_ES
dc.title Condición bucodental en pacientes con obesidad mórbida de la consulta de cirugía bariátrica del Instituto Docente de Urología. Valencia Carabobo es_ES
dc.type promotionWork es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

 

Mobile theme for DSpace