dc.description.abstract |
La asociación entre el hipotiroidismo subclínico y la enfermedad cardiovascular ha recibido una atención creciente, existe una relación entre la predisposición de la enfermedad, la disfunción endotelial, signos temprano de aterosclerosis y el alto riesgo de mortalidad cardiovascular .Objetivo General: Analizar los niveles séricos de TSH en pacientes con infarto agudo al miocardio y sus características clínico- epidemiológicas en el área de emergencia de medicina interna. Hospital universitario Dr. Ángel Larralde. Febrero – junio 2015. Materiales y Métodos: se realizó un estudio descriptivo, observacional de corte transversal, se seleccionó una muestra de 30 pacientes con valores de troponina positiva. Se cuantifico niveles de TSH, colesterol total, HDLc, LDLc y triglicéridos, finalmente se realizaron correlaciones entre los distintos parámetros buscados. Resultados: De los 30 pacientes que conformaron la muestra se registró una edad promedio de 63,07 años ± 2,87. El tipo de infarto más frecuente fue el IM Sin elevación del segmento ST representando un 60% de la muestra (18 casos) y un 80% de los pacientes presentaba alguna comorbilidad, siendo la más frecuente la hipertensión arterial (76,67%= 23 casos). El nivel de la hormona TSH que predominó entre los pacientes con IM fue el normal (76,67%= 23 casos), dos pacientes presentaban niveles bajos (6,67%) y un 16,67%(5 casos) presentaron niveles altos. No se encontró una asociación estadísticamente significativa entre los niveles de TSH, los grupos de edad y el sexo. Las correlaciones del valor de TSH con el colesterol, los triglicéridos y el LDL fueron positivas de grado baja y muy baja lo que quiere decir que existe una relación directa entre ambas variables. Conclusiones: El 23,3% de los pacientes que ingresaron en servicio de emergencia con diagnóstico de IMSEST o con IMCEST en el lapso de tiempo evaluado, presentaron alteración de los niveles de TSH. |
es_ES |