DSpace Mobile

Home

Formación profesional como medio para desarrollar las competencias emocionales en el talento humano que labora en los niveles estrategicos del Grupo Noriega en el estado Aragua

Show simple item record

dc.contributor.advisor Blanco Carrillo, Mercedes Berenice
dc.contributor.author Gonzalez, Luisa Del Valle
dc.date.accessioned 2016-02-02T13:30:15Z
dc.date.available 2016-02-02T13:30:15Z
dc.date.issued 2015
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/2584
dc.description.abstract Se inició la presente investigación por la necesidad de determinar que las condiciones intelectuales no son la única garantía de éxito en el ámbito profesional del trabajo, sino tan sólo un factor, que unido a las necesidades emocionales cubiertas del personal como equipo, desarrollará el desempeño y los resultados de todo líder y trabajador motivándolo emocionalmente a ser productivos, la misma tuvo como objetivo analizar las actitudes que requieren formación profesional para desarrollar las Competencias Emocionales en el Talento Humano en nivel estratégico de la organización. Teóricamente se fundamentó en los supuestos de la Inteligencia Emocional propuestos por Daniel Goleman (2010), Bisquerra (2007), Chiavenato (2009) entre otros. Metodológicamente se basó en una investigación de campo de carácter descriptivo bajo la modalidad proyecto factible con un diseño no experimental, con una población de 70 trabajadores del nivel estratégico de la empresa Comercializadora Norgue, C.A. La recopilación de la información se realizó por observación mediante encuesta, a través de un cuestionario tipo escala de Lickert con 30 ítems para medir las variables objeto a estudios, validado por tres (3) expertos, al cual se aplicó una prueba piloto para determinar la confiabilidad. Los resultados obtenidos permitieron concluir que estos trabajadores tienen conocimiento sobre el significado de la Inteligencia Emocional, que la empresa maneja sus procesos bajo esta metodología, pero no han realizado talleres de formación que les permitan fortalecer sus habilidades afectivas. Se observó que situaciones no manejan de forma positiva las emociones lo que podría interferir en su desempeño laboral. Se diseñó una Matriz de Necesidades de Formación Profesional basada en las competencias emocionales que se deben desarrollar en los niveles estratégicos, estableciéndose por cada competencia emocional la formación requerida para desarrollarla o afianzarla cerrando las brechas detectadas con la formación profesional definida. es_ES
dc.subject Emotional skills es_ES
dc.subject Training es_ES
dc.subject Competencias emocionales es_ES
dc.subject Formación profesional es_ES
dc.subject Administración del trabajo y relaciones laborales
dc.title Formación profesional como medio para desarrollar las competencias emocionales en el talento humano que labora en los niveles estrategicos del Grupo Noriega en el estado Aragua es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

 

Mobile theme for DSpace