dc.contributor.advisor |
Mambel, Carmen Ofelia |
|
dc.contributor.author |
Flores Dominguez, Mariela Evelin |
|
dc.contributor.author |
Curiel Moran, Fernando Andrés |
|
dc.date.accessioned |
2016-02-16T15:24:39Z |
|
dc.date.available |
2016-02-16T15:24:39Z |
|
dc.date.issued |
2015-03-03 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/123456789/2695 |
|
dc.description.abstract |
El lenguaje es la esencia principal de toda sociedad, ya que permite transmitir nuestra cultura de generación en generación y la historia de la humanidad. Dese la llegada de los españoles a nuestro continente donde se asume el castellano como lengua oficial de este continente, trae consigo toda esa gama literaria y comunicacional que se adquiere desde aquellos tiempos y que siglo tras siglo se ha ido modificando según el tiempo y el contexto donde la persona se encuentre sin dejar atrás el grupo social, tradiciones, ritos, religión en la cual el hombre hace vida. De este modo se puede dar a conocer las diferentes formas de cómo el joven en la actualidad puede comunicarse en este mundo tan agitado tecnológica y socialmente. Analizar, describir e interpretar la forma en cómo el joven se comunica en la sociedad y en su círculo de amigo, es una de las tareas que el docente de esta era esta llamado a investigar para así tener una comunicación y educación más efectiva y afectiva al mismo tiempo. |
es_ES |
dc.subject |
Sociolingüística |
es_ES |
dc.subject |
Lenguaje |
es_ES |
dc.subject |
Joven |
es_ES |
dc.subject |
Cultura |
es_ES |
dc.subject |
Antropología de la vida cotidiana |
es_ES |
dc.title |
Cambios producidos en los diferentes procesos lingüísticos expresados por los estudiantes de educación media general de la Unidad Educativa “Centro de Estudios Carabobo”. Puerto Cabello – edo. Carabobo. |
es_ES |
dc.type |
bachelorThesis |
es_ES |