dc.description.abstract |
La presente investigación “Huellas de la mujer docente universitaria en su rol como investigadora de la Universidad de Carabobo (1958-2000)” tiene el propósito de reconstruir históricamente la participación de un importante sector femenino que ha contribuido a la consolidación de esta institución de educación superior. Corresponde a una investigación histórica, con el sustento teórico de la Historia Social e Institucional de la Educación y la perspectiva de Género, en la búsqueda de una visión de totalidad del contexto educativo y socio político de Venezuela que les otorgue relevancia a las docentes investigadoras, cuya producción intelectual aparece escasamente referenciada en los registros institucionales. La aplicación de ambos posicionamientos teóricos, abre nuevos horizontes como propuesta abierta a la pluralidad teórica y metodológica. En atención a los análisis derivados de las informaciones documentales y testimoniales, se concluye que hasta el año 2000, el balance de la trayectoria de la investigación científica apunta a la percepción de que además de la muy baja productividad no se logró una correspondencia de los resultados investigativos con las necesidades de la economía nacional ni tampoco ha generado resultados significativos que favorezcan la inclusión de un enfoque de género en las políticas de la Universidad de Carabobo. Igualmente, puede afirmarse que se produjo un incremento poco relevante de la participación de la docente investigadora en la institución a nivel de los cargos de gestión; en las Unidades, Direcciones, Institutos, Centros, Laboratorios y otras dependencias vinculadas a la investigación; así como en los proyectos financiados por el Consejo de Desarrollo Científico y (CDCH-UC) de la Universidad de Carabobo. |
es_ES |