dc.contributor.advisor |
Sánchez, Daniel |
|
dc.contributor.advisor |
Tomat de Sue, María Ángela |
|
dc.contributor.author |
Almeida Varela, Daniela Antonieta |
|
dc.contributor.author |
Arismendi Hernández, Elsa Magdalena |
|
dc.contributor.author |
Rodríguez Niño, Julie Salenny |
|
dc.contributor.author |
Ruiz Bolívar, Marielys Katiusca |
|
dc.date.accessioned |
2016-02-25T13:31:03Z |
|
dc.date.available |
2016-02-25T13:31:03Z |
|
dc.date.issued |
2012-11 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/123456789/2805 |
|
dc.description.abstract |
El uso de plantas es una práctica tradicional en la población y las intoxicaciones en niños son muy frecuentes, dicha práctica conlleva a un elevado índice de hospitalización y elevada morbi-mortalidad. Objetivo: Analizar las características clínicas y epidemiológicas por intoxicación de plantas en niños menores de 5 años de edad atendidos en la Emergencia de Pediatría del Hospital de Niños “Dr. Jorge Lizarraga” de la Ciudad Hospitalaria “Dr. Enrique Tejera” Valencia Estado Carabobo, período Enero-Diciembre de 2011. Materiales y Métodos: se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo, no experimental. La muestra estuvo conformada por 55 niños menores de 5 años de edad que acudieron a la emergencia pediátrica con intoxicación por plantas. La recolección de datos de hizo mediante revisión de historias clínicas de los pacientes y fueron registrados en una ficha diseñada por los autores, representándose los resultados en frecuencias absolutas y relativas. Resultados: el 94,5% fueron menores de 2 años. 50,9% fue sexo masculino. 70,9% correspondió a Escala de Graffar IV y V pertenecientes a pobreza relativa y pobreza crítica respectivamente. 30,9% provinieron del municipio Valencia. Manzanilla fue la planta más utilizada con 25,5%, seguida de anís estrellado con 18,2%. Las manifestaciones clínicas más frecuentes fueron vómitos, diarrea y fiebre sumando 71% asociado a ingesta de manzanilla, poleo y anís estrellado. 58,2% tuvo como complicación afectación gastrointestinal. Conclusión: Más de la mitad de los niños intoxicados eran menores a 2 años de edad, perteneciendo a Escala de Graffar IV y V, en el cual manzanilla fue la planta más utilizada, diarrea y vómitos fueron los síntomas más frecuentes y afectación gastrointestinal como complicación principal. |
es_ES |
dc.subject |
Toxicología |
es_ES |
dc.subject |
Ingesta de plantas |
es_ES |
dc.subject |
Intoxicación por plantas |
es_ES |
dc.subject |
Intoxicación - complicaciones |
es_ES |
dc.subject |
Poisoning |
es_ES |
dc.subject |
Poisoning - complications |
es_ES |
dc.subject |
Plant poisoning |
es_ES |
dc.subject |
Intake plants |
es_ES |
dc.title |
De plantas en niños menores de 5 años de edad atendidos en la emergencia de pediatría del hospital de niños “Dr. Jorge Lizarraga” de la Ciudad Hospitalaria “Dr. Enrique Tejera”. Valencia Estado Carabobo, periodo enero-diciembre de 2011 |
es_ES |
dc.type |
bachelorThesis |
es_ES |