DSpace Mobile

Home

Estado nutricional antropométrico de los niños hospitalizados en el servicio de pediatría del Hospital Universitario Dr. Ángel Larralde en el periodo enero a diciembre del 2011

Show simple item record

dc.contributor.advisor Pérez Rivero, Amílcar Josue
dc.contributor.advisor Pontiles, Milagros
dc.contributor.author Delgado Contreras, Leidy Marley
dc.contributor.author Di Stasio Faraco, Mauro Gabriel
dc.contributor.author Díaz Cortez, Zabdiel David
dc.date.accessioned 2016-03-04T12:53:24Z
dc.date.available 2016-03-04T12:53:24Z
dc.date.issued 2012-11
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/2962
dc.description.abstract La frecuencia de desnutrición entre la población pediátrica hospitalizada se considera en general elevada, aunque su determinación es difícil debido a la ausencia de un estándar definido para su estimación. Objetivo general: Analizar el estado nutricional antropométrico de los pacientes atendidos en el área de hospitalización del servicio pediatría del Hospital Universitario Dr. Ángel Larralde en el período de Enero – Diciembre 2011. Materiales y Métodos: se trata de un estudio de tipo Observacional Descriptivo, de diseño no experimental, transversal. La muestra fue de tipo no probabilístico intencional, representada por 324 pacientes hospitalizados del servicio pediatría del Hospital Universitario Dr. Ángel Larralde en el período de Enero – Diciembre 2011. Para la recopilación de la información necesaria se utilizó de la técnica de la revisión documental y como instrumento se utilizó una ficha de registro. Los resultados se presentaron en tablas de distribución de frecuencias. Resultados: De los 324 pacientes estudiados se registró una edad promedio de 3,43 años ± 0,20. Siendo el grupo etáreo más frecuente los lactantes menores (27,79%= 102 casos). El sexo más frecuente fue el femenino (53,54%= 174 casos). El estrato socioeconómico predominante fue el IV (pobreza relativa) (43,45%= 116 casos). El diagnóstico más frecuente fue la infección urinaria (15,26%= 56 casos). En lo que respecta al diagnóstico nutricional fueron los eutróficos quienes predominaron (37,55%= 104 casos) El segundo estado nutricional más frecuente fue la Desnutrición leve con talla baja (11,19%= 31 casos). Del total de pacientes con estado nutricional de desnutrición (n= 86) fueron más frecuentes aquellos con enfermedades respiratorias (8,11%= 24 casos) y enfermedades gastrointestinales (6,08%= 18 casos). Conclusiones: La correcta identificación de los pacientes desnutridos y de aquéllos en riesgo permitirá iniciar una intervención adecuada lo más precozmente posible. es_ES
dc.subject Nutrición - pediatría es_ES
dc.subject Nutrición - fisiología es_ES
dc.subject Hospitalización - niños es_ES
dc.subject Nutrición - antropométrico es_ES
dc.subject Nutrition - pediatric es_ES
dc.subject Nutrition - physiology es_ES
dc.subject Hospitalization - children es_ES
dc.subject Nutrition - anthropometric es_ES
dc.title Estado nutricional antropométrico de los niños hospitalizados en el servicio de pediatría del Hospital Universitario Dr. Ángel Larralde en el periodo enero a diciembre del 2011 es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

 

Mobile theme for DSpace