dc.contributor.advisor |
Kamenar De Lima, Gabriel Alejandro |
|
dc.contributor.author |
Farías Castillo, Emilys Coromoto |
|
dc.contributor.author |
Franco Brett, María Teresa |
|
dc.date.accessioned |
2016-03-04T12:59:19Z |
|
dc.date.available |
2016-03-04T12:59:19Z |
|
dc.date.issued |
2015-02 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/123456789/2963 |
|
dc.description.abstract |
En esta investigación está implicado el mundo de vida de la familia popular venezolana, donde se ve resaltado el convivir de dos familias matricentradas. El propósito de este trabajo fue acercarnos a las experiencias vividas de dos hijas de padres separados, y conocer cuáles fueron los aspectos más significativos del vivir diario de las mismas. Como sustento teórico se encuentra la Teoría de la Familia Popular Venezolana de Alejandro Moreno (1995), la cual hace referencia a que el centro de la familia venezolana es la madre y la figura paterna es ausente; también se toma como base la Teoría de las Necesidades de Abraham Maslow (1970), fundamentada en las necesidades humanas y el orden de satisfacción de la misma que va desde lo más básico o inferior a lo superior que implica la autorrealización. La investigación está enmarcada desde el paradigma cualitativo, mediante la estructura metodológica de relatos de vida de Bertaux (1980), complementado con la interpretación hermenéutica de los Relatos de Vida de Alejandro Moreno (2002). Los hallazgos encontrados permiten señalar que ambas hijas sienten la necesidad de tener la figura paterna en los momentos importantes de sus vidas, y que la ausencia del padre afecta el desarrollo socio-emocional de las mismas, siendo esto un obstáculo para satisfacer las necesidades superiores. |
es_ES |
dc.subject |
Padres separados |
es_ES |
dc.subject |
Ausencia paterna |
es_ES |
dc.subject |
Matricentrismo |
es_ES |
dc.subject |
Relatos de vida |
es_ES |
dc.subject |
Family Relations and the key figures in the family |
es_ES |
dc.subject |
Orientación y su práctica profesional en el campo de acción personal-familiar-social-académica |
es_ES |
dc.subject |
Aproximación hermenéutica |
es_ES |
dc.subject |
Relaciones familiares y las figuras claves en la familia |
|
dc.subject |
Guidance and professional practice in the field of family-social-academic personnel action |
|
dc.subject |
Family action |
|
dc.subject |
Acción familiar |
|
dc.title |
Aproximación hermenéutica a las experiencias vividas de hijas con padres separados. Relatos de vida de Selena Díaz y Gabriela Hernández |
es_ES |
dc.type |
bachelorThesis |
es_ES |