Factores presentes que generan la violencia escolar de los estudiantes de primer año de ciencias del “Liceo Bolivariano Presbítero Manuel Arocha” municipio Tinaquillo estado Cojedes
Title: Factores presentes que generan la violencia escolar de los estudiantes de primer año de ciencias del “Liceo Bolivariano Presbítero Manuel Arocha” municipio Tinaquillo estado Cojedes
Author: Alonso Doubront, María Fernanda
Abstract: En la actualidad es común percibir en la escuela una serie de conductas agresivas en los estudiantes, la violencia implica un deseo de causar daño injustificado y sin ninguna norma que regule la acción agresiva. El estudio tuvo como propósito determinar los factores presentes que generan la violencia escolar de los estudiantes de primer año de Ciencias del Liceo Bolivariano “Presbítero Manuel Arocha”. En la investigación se asumió la teoría del aprendizaje social desde la perspectiva de la violencia (Bandura 1990). Metodológicamente estuvo enmarcada en un enfoque cuantitativo, nivel descriptivo con diseño de campo. La población objeto de estudio fue de sesenta y cinco (65) estudiantes. La muestra fue censal, se trabajó con la totalidad de la misma. La técnica para recolectar la información fue la encuesta y el instrumento tipo cuestionario diseñado con preguntas abiertas y en escala de Likert, El mismo, fue validado a través de juicio de expertos y la confiabilidad se determinó con el estadístico Alfa de Cronbach 0,83. Los resultados se analizaron empleando los procedimientos de la estadística descriptiva, presentándolos en cuadros de frecuencias. Se concluye afirmando; La dimensión violencia física al medirse los promedios fueron del 76%, se evidencia a los indicadores pelear y amenazar a los compañeros de estudios como aspectos generadores de la violencia escolar. En igual forma, los altos promedios obtenidos de las opiniones de los estudiantes con relación a las otras dimensiones violencia verbal, ira, hostilidad en su mayoría se orientan hacia la escala siempre y casi siempre, situación que evidencia a los factores estudiados como generadores de la violencia escolar.