Abstract: El presente trabajo investigativo, tuvo como fin determinar las características del maltrato infantil en familias monoparentales de los Municipios San Diego y Guacara del Estado Carabobo, fundamentado en las teorías Ecológica de Bronfenbrenner y del Apego de Bowlby, así como en los principios postulados por Mizrahi en materia de familia monoparental y en los conceptos de maltrato infantil formulados por expertos como Papalia y Olds, Fuster, García y Musitu, entre otros. Metodológicamente, se trató de una investigación tipo de campo, con diseño descriptivo no experimental transversal, donde la población estuvo integrada por 51 funcionarios adscritos a los Consejos Municipales de Derecho de Niños, Niñas y Adolescentes de los Municipios (CMDNNA) Guacara y San Diego del Estado Carabobo, entre quienes se seleccionó una muestra probabilística aleatoria de 37 sujetos a quienes se aplicó un cuestionario de 19 ítems policotómicos sometidos previamente a validez y confiabilidad. Los resultados, evidenciaron la presencia de maltrato físico, psicológico, sexual y por negligencia, con altos niveles de severidad, especialmente en el Municipio Guacara. Se concluyó, que la comprensión, abordaje y orientación en casos de maltrato infantil forman parte de la responsabilidad no sólo moral sino ética que la escuela debe asumir como co-garante del ejercicio y disfrute pleno y efectivo de sus derechos y garantías a los niños, niñas y adolescentes.