dc.description.abstract |
Evaluar la estimulación vibroacústica (EVA) con monitoreo fetal electrónico y la EVA ecográfica en modo M, según los resultados perinatales en embarazos a término para la valoración de bienestar fetal. Ambiente: Servicio de Perinatología del Hospital “Dr. Adolfo Prince Lara”. Métodos: Estudio tipo observacional – descriptiva. El diseño fue tipo no experimental, asimismo fue de campo y transversal, todo esto con el propósito de conocer si el la EVA con monitoreo fetal y la EVA ecográfica pueden ser considerados o predicen alteración del bienestar fetal. La población estuvo constituida por todas las embarazadas consultantes al Servicio de Perinatología del “Hospital Dr. Adolfo Prince Lara”, durante el lapso Junio 2014 a Junio 2015. La muestra fue de tipo no probabilística de voluntarias, y estuvo constituida por 70 pacientes con edad gestacional comprendida de 37 semanas a 40 semanas más 6 días (70), agrupadas en 35 casos (con alto riesgo obstétrico) y 35 controles (sin riesgo obstétrico); que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión se les explicó la realización del procedimiento, firmaron el consentimiento informado. Resultados: La edad promedio de 24,57 años ± 0,80, con
una edad mínima de 15 años, una máxima de 40 años. El 64,29% de las embarazadas no presentó complicaciones durante el embarazo. El tipo de complicación durante el embarazo más frecuente fue: la Preeclampsia; el estado nutricional más frecuentes fueron las embarazadas con sobrepeso (34,29%= 24 casos), y la vía de resolución del embarazo más frecuente fue la cesárea (70%= 49 casos). El 37,14% (26 casos) culminó el embarazo a las 38 semanas. La EVA reactivo predomino en la mayoría de las pacientes (97,14%=68 casos). Dos embarazadas resultaron con EVA no reactivo, un caso tenía un Apgar igual o menor de 7, uno presentó meconio, ameritó reanimación; y requirió hospitalización. Ambos casos presentaron resultado perinatal satisfactorio. Conclusión: Ambas pruebas registraron una alta especificidad 97,14 % para EVA con monitoreo fetal y EVA ecográfica y una sensibilidad de 2,86 % un alto valor predictivo negativo de 97,14 % y un valor predictivo positivo de 50%, en
ambas. A pesar de tener resultado perinatal satisfactorio no se puede dilucidar cual
feto esta normal, hipóxico o con acidosis. |
es_ES |