DSpace Mobile

Home

Competencias investigativas de los facilitadores de la escuela de ingeniería eléctrica del Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” extensión – Valencia

Show simple item record

dc.contributor.advisor Aponte, Haydee
dc.contributor.advisor Martínez, Elizabeth
dc.contributor.author Matute Peralta, Héctor Ramón
dc.date.accessioned 2016-05-05T21:58:21Z
dc.date.available 2016-05-05T21:58:21Z
dc.date.issued 2016-04
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/3247
dc.description.abstract La presente investigación tiene como propósito principal determinar las competencias investigativas de los facilitadores de la Escuela de Ingeniería Eléctrica del Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”. Extensión Valencia. Para el logro de este objetivo se desarrollaron tres (3) fases; en la fase I se identificaron las competencias investigativas que poseen los facilitadores que administran las asignaturas de la carrera de ingeniería eléctrica en el Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”. Extensión Valencia; en la fase II se describieron las competencias investigativas de los facilitadores de la carrera de ingeniería eléctrica en cuanto al desarrollo del proceso de enseñanza, en la fase III se analizaron las competencias investigativas de los facilitadores de la carrera de ingeniería eléctrica de la institución en estudio; para el logro de lo planteado anteriormente la metodología utilizada correspondió a una investigación de campo de tipo descriptiva cuya población censal estuvo conformada por 15 facilitadores que imparten clase en la carrera de ingeniería eléctrica de la institución antes mencionada, como instrumentos de recolección de la información se utilizó el cuestionario con preguntas cerradas de tipo dicotómico relacionadas con competencias y actitudes utilizadas por estos profesionales dentro del aula de clase. La confiabilidad del instrumento se determinó a través del coeficiente Kuder Richardson, el cual arrojó un valor de 0,61 (confiable). Los resultados indican que la mayoría de los facilitadores que imparten educación poseen las competencias profesionales y personales para la administración de las materias de formación de los futuros ingenieros electricistas en esa casa de estudio; son profesionales responsables, competentes y comprometidos con el desarrollo social del país, sin embargo existe una minoría de estos profesionales que no alcanzaron el nivel de competencias para el logro eficaz del proceso enseñanza aprendizaje, por lo cual se debe emprender acciones de motivación para fortalecer las debilidades de: investigación, iniciativa y trabajos en grupos. es_ES
dc.language.iso es_ES es_ES
dc.subject Competencias es_ES
dc.subject Competencias investigativas es_ES
dc.subject Investigación educativa es_ES
dc.subject Investigación educativa y la formación profesional es_ES
dc.subject Formación de profesionales investigadores es_ES
dc.subject Educational research es_ES
dc.subject Educational research and training es_ES
dc.subject Training of professional researchers es_ES
dc.title Competencias investigativas de los facilitadores de la escuela de ingeniería eléctrica del Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” extensión – Valencia es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

 

Mobile theme for DSpace