Hallazgos anapatológicos en pacientes adolescentes e ingresadas con diagnóstico de aborto en el Hostipal Central de Maracay entre novienbre 2014 - junio 2015
Title: Hallazgos anapatológicos en pacientes adolescentes e ingresadas con diagnóstico de aborto en el Hostipal Central de Maracay entre novienbre 2014 - junio 2015
Author: Aldana Guzmán, Neormit Georgina
Abstract: El proceso reproductivo humano, implica la coordinación de gran número de procesos en los cuales pueden producirse alteraciones que conduzcan a errores irreparables manifestados en abortos. Esta investigación tuvo como objeto principal, analizar los hallazgos anatomopatológicos en pacientes adolescentes ingresadas con diagnóstico de abortos en el Hospital Central de Maracay entre noviembre 2014 septiembre 2015, se realizó una investigación cuantitativa, de campo, descriptiva, observacional y transversal basado en Identificar las características epidemiológicas de pacientes que ingresen con diagnóstico de aborto en el Hospital central de Maracay, se determinaron hallazgos anatomopatológicos en pacientes adolescentes que ingresaron con diagnóstico de aborto en el Hospital Central de Maracay y se realizó un análisis comparativo entre los resultados de las muestras anatomopatológicas en las pacientes adolescentes. Se realizó el estudio en el grupo etario de 25 pacientes adolescentes que dieron su consentimiento. Para integrar este objetivo se aplicó un cuestionario. Se observaron variables como: edad, estado civil, nivel de instrucción, hallazgos anatomopatológicos. Obteniendo un grupo de adolescente con edades de 15 a 16 años con el 32% fueron más frecuente, el estado civil en un 88% solteras, estudiantes 76%, con edad gestacional predominante de 6 a 8 semanas, el 100% sin control prenatal, la mayoría no presentaron BETA HCG, hubo un 8% con reacción de aria stella,12%presentaron alteraciones del ciclo menstrual a pesar de que ingresaron con diagnóstico de aborto, se evidencio que el 80% fueron abortos incompletos, predominando el sangrado en la mayoría de los casos, teniendo mayor representación estadística en el estudio.