DSpace Mobile

Home

Educación y orientación para la carrera: entramado teórico para la resignificación de la orientación vocacional en el subsistema de educación básica venezolana

Show simple item record

dc.contributor.advisor Estés de Villarroel, María
dc.contributor.author Carrillo O, Ricardo J.
dc.date.accessioned 2016-05-13T16:48:49Z
dc.date.available 2016-05-13T16:48:49Z
dc.date.issued 2010-06
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/3283
dc.description.abstract La escuela en la actualidad tiene posibilidades de realizar la investigación social, con una gran carga valorativa basada en la formación de ciudadanas y ciudadanos, de tal manera que les permita hacer efectivas las oportunidades educativas y profesionales en su ambiente socioeconómico, cultural y natural. En tal sentido el estudio se propuso como objetivo fundamental construir un entramado teórico para la resignificación de la Orientación Vocacional en el subsistema de Educación Básica en Venezuela. Para ello se construyó una argumentación teórica desde los aportes gnoseológicos de los autores: Super (1962), Herr y Cramer (1992), Lent, Brow y Hacktett (1994), Bandura (1977). Conforme a los propósitos de la investigación ésta se ubica en los postulados del paradigma Postpositivista de la ciencia, el cual, desde la perspectiva de Martínez (1999), debe “brotar de la dinámica y dialéctica histórica, de la vida humana”. En el marco de éste paradigma, se consideró como herramienta metodológica más apropiada para interpretar el fenómeno objeto de estudio el método hermenéutico, el cual permitió interpretar y descifrar el sentido de los significados construidos por los informantes y las teorías de entrada a cerca de la complejidad, la transdisciplinariedad y sus implicaciones en el campo de la Orientación. Entre los principales exponentes del pensamiento hermenéutico se encuentran Dilthey, Gadamer, Habermas y Ricoeur. En cuanto a los sujetos que formaron parte de la investigación se refieren los siguientes: Orientadores, Docentes, Directores, Estudiantes y Coordinadores de la División de Desarrollo y Bienestar Estudiantil. En el proceso investigativo la información se obtuvo mediante la aplicación de las siguientes técnicas: grupos de discusión, entrevistas en profundidad, entrevista estructurada. Los hallazgos del estudio permitieron construir un Entramado teórico de Educación y Orientación para la Carrera (ENTEORIC), para su inserción en el contexto del Subsistema de Educación Básica Venezolana. es_ES
dc.language.iso es_ES es_ES
dc.subject Desarrollo de carrera es_ES
dc.subject Orientación vocacional es_ES
dc.subject Orientation vocational es_ES
dc.title Educación y orientación para la carrera: entramado teórico para la resignificación de la orientación vocacional en el subsistema de educación básica venezolana es_ES
dc.type doctoralThesis es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

 

Mobile theme for DSpace