dc.description.abstract |
Esta investigación pretendió formular estrategias innovadoras para la enseñanza y aprendizaje de la percusión, en estudiantes del Colegio “Santiago Mariño” del municipio San Diego, estado Carabobo. El estudio se sustentó en una investigación de campo, no experimental, transeccional, documental y bibliográfica; la población en estudio estuvo conformada por veintisiete (27) docentes que laboran en el Colegio “Santiago Mariño”, siendo esta igual a la muestra, a quienes se les aplicó un cuestionario tipo Likert, conformado por veinticuatro (24) ítems, cuya validez se determinó mediante el juicio de expertos. El procesamiento de la información se realizó siguiendo las orientaciones de Palella y Martins (2006), que contempla las etapas de observación, entrevista y descripción protocolar, estructuración, delimitación de unidades temáticas y tema central, discusión de resultados y conclusiones. Como resultado se obtuvo, que la totalidad de los educadores encuestados afirmaron hacer poco uso de estrategias innovadoras para la enseñanza-aprendizaje de la música, partiendo de la utilización de la percusión; así mismo, se identificó que los educadores utilizan la música en su función ambiental y en su función imaginativa pocas veces y que suelen utilizarla en su forma expresiva y reflexiva muy poco dentro del aula, razón por la cual se recomendó el diseño y aplicación de un de estrategias innovadoras para la enseñanza-aprendizaje de la percusión. |
es_ES |