Title: Actividad física corporal y su significado en la calidad de vida de los docentes de la FaCE-UC
Author: Parada Rangel, Anyelo Rodrigo; Pérez Durant, Richard Alison
Abstract: La actividad física y la dieta alimenticia son componentes esenciales en la calidad de vida del ser humano. En este sentido, el propósito de esta investigación consistió en develar el significado que tiene la actividad física en la calidad de vida de los docentes de la FaCE-UC. El estudio se fundamentó en la matriz epistémica fenomenológica enmarcado en el paradigma interpretativo. El método empleado fue el hermenéutico, con el diseño propuesto por Martínez (2010) el cual consta de cuatro fases: Categorización, Estructuración, Interpretación y Teorización; con el cual se buscó el sentido del fenómeno para comprender la realidad desde las experiencias personales de los sujetos de estudio. La selección de los sujetos de estudio fue intencional y estuvo conformada por tres (3) docentes que laboran en la FaCE-UC. Los criterios de rigor científico empleados fueron: credibilidad, transferibilidad, consistencia y confirmabilidad. La recolección de datos se obtuvo a través de la entrevista semi-estructurada. El estudio se apoyó en la Teoría Sociocultural de Vygotsky. La teoría que emergió del estudio fue que la actividad física corporal practicada con regularidad contribuye a preservar la salud y elevar la calidad de vida; sin embargo, en la FaCE-UC no hay espacios donde practicarla.