DSpace Mobile

Home

Importancia del dolor percibido como evento centinela en la prevención de trastornos músculo esqueléticos por condiciones biomecánicas de riesgo en trabajadores de una fábrica de autobuses del estado Carabobo

Show simple item record

dc.contributor.advisor Silva B, José Laurencio
dc.contributor.author Mesa F, Andrea M.
dc.date.accessioned 2016-10-18T14:06:40Z
dc.date.available 2016-10-18T14:06:40Z
dc.date.issued 2015-07
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/3818
dc.description.abstract El estudio que se presenta a continuación en función al cumplimiento de los objetivos pretende llevar la vigilancia pasiva a una vigilancia con metodología activa, la cual es una técnica útil para llevar a cabo el evento centinela ya que permite la conocer si la población trabajadora percibe dolor o molestia relacionado con su trabajo, a su vez, advertir sobre el desarrollo de este tipo de trastornos los cuales se generan por la presencia de factores biomecánicos de riesgo en las actividades ejecutadas, debido al diseño que presenta se considera de carácter descriptivo y no experimental cuya recolección de datos se hizo en el lugar de los hechos haciéndola una vii investigación de campo; se consideró pertinente trabajar con la totalidad de la población debido a la manejabilidad de la misma ya que estuvo compuesta por diez trabajadores; para la recolección de los datos se empleó la observación directa apoyándose de una lista de chequeos para factores biomecánicos la revisión documental de un sistema de vigilancia epidemiológica y la aplicación de encuesta de síntomas músculo esqueléticos de origen laboral; los resultados obtenidos fueron analizados y reflejados en cuadros y gráficos interpretándose cada uno de ellos. Se llegó a la conclusión que el 60% de los trabajadores ha asistido a consultas médicas por presentar Trastornos músculo-esqueléticos, mientras que el 40% nunca ha asistido a consulta, sin embargo mediante la aplicación de encuesta el 100% de los trabajadores manifestó percibir molestias a nivel músculo-esqueléticos a causa del trabajo ejecutado en la estación estudiada. Por otro lado se concluyó la importancia de los primeros síntomas percibidos como evento clave para fortalecer la vigilancia epidemiológica. es_ES
dc.language.iso es_ES es_ES
dc.subject Ergonomía es_ES
dc.subject Evento centinela es_ES
dc.subject Dolor percibido es_ES
dc.subject Biomecánica es_ES
dc.subject Trastornos músculo esqueléticos es_ES
dc.subject Ergonomics
dc.subject Biomechanics
dc.subject Musculoskeletal disorders
dc.title Importancia del dolor percibido como evento centinela en la prevención de trastornos músculo esqueléticos por condiciones biomecánicas de riesgo en trabajadores de una fábrica de autobuses del estado Carabobo es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

 

Mobile theme for DSpace