DSpace Mobile

Home

Metodología para la medición de las variables ambientales y socio-culturales al ser consideradas antes de la construcción de una obra civil

Show simple item record

dc.contributor.author Parra Díaz, Betsy Adriana
dc.date.accessioned 2016-11-16T12:55:22Z
dc.date.available 2016-11-16T12:55:22Z
dc.date.issued 2012-10
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/3930
dc.description Trabajo de Ascenso presentado ante la Ilustre Universidad de Carabobo para ascender al escalafón de profesor Asistente es_ES
dc.description.abstract En la actualidad se observa constantemente el deterioro del ambiente debido a la acción del hombre, es por ellos que el presente trabajo de investigación tiene como objetivo generar una herramienta que sirva tanto a estudiantes de ingeniería civil, como a profesionales afines, de guía para la evaluación de las variables ambientales y socio-culturales, de una construcción de obra civil de tipo urbano, y como lograr disminuir los efectos negativos en el entorno del proyecto. Para ello, se levantó información sobre los aspectos teóricos, conceptos básicos, que intervienen en un Estudio de Impacto Ambiental; abarcando el marco legal que lo rige, breve descripción de los medios de analizar: físico-natural y socio-cultural-económico, así como los distintos métodos de evaluación de los impactos y las etapas del proyecto en las que se aplica la evaluación ambiental. Se delimitó el estudio de las variables ambientales y socio-culturales a la edificación Conjunto Residencial MIKONOS, ubicada en Terrazas del Country Club, Alto de Guataparo, Valencia – Edo. Carabobo, donde se estudiaron los impactos durante las fases de construcción y operación (habitabilidad), aplicándose la metodología planteada, donde el método de evaluación propuesto es una simplificación de la matriz causa-efecto adaptada específicamente al caso de estudio (construcciones urbanas). La ponderación de los distintos impactos, se realizó con la ayuda de un equipo multidisciplinario de expertos en las distintas áreas, de acuerdo a su experiencia profesional, incluyendo al promotor. Las Normativas Venezolanas determinan que toda actividad que degrade el ambiente debe de tener un Estudio de Impacto Ambiental, es decir actualmente es de gran importancia realizar dicho estudio para lograr la aprobación de construcción por medio de los entes gubernamentales y bancarios. es_ES
dc.language.iso es_ES es_ES
dc.subject Estudio de impacto ambiental es_ES
dc.subject Variables ambientales es_ES
dc.subject Variables socio-culturales es_ES
dc.subject Metodología es_ES
dc.title Metodología para la medición de las variables ambientales y socio-culturales al ser consideradas antes de la construcción de una obra civil es_ES
dc.type promotionWork es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

 

Mobile theme for DSpace