Title: Diseño de una galería de piezas mecánicas en realidad aumentada como material didáctico para la enseñanza de proyecciones ortogonales
Author: Herrera, Javier
Abstract: El presente trabajo tiene por finalidad presentar la propuesta del Diseño de una galería de piezas mecánicas en realidad aumentada como material didáctico para la enseñanza de proyecciones ortogonales en la asignatura de Dibujo I, dictada en el ciclo básico de las carreras de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Carabobo. Este es un proyecto de investigación de campo del tipo exploratorio-descriptivo y se enmarca en la modalidad de proyecto factible. En la primera fase del estudio, se seleccionó una muestra de tamaño 64, representativa de la población en estudio, y se analizó la situación actual, describiendo las características del alumno que cursa esta asignatura y su entorno, adicionalmente a la muestra se le aplicó un cuestionario cuya finalidad fue determinar sus destrezas en el uso de las TIC, llegando a la conclusión de que el estudiante requiere atención personalizada debido a que la materia es del tipo teórico práctico, y el poco tiempo de las actividades no permite que el docente atienda a todos los estudiantes, sin embargo, el grupo tiene la capacidad y disposición de utilizar las TIC para el autoaprendizaje. Tomando en cuenta lo anterior, se realizó el diseño educativo, donde se analizaron las necesidades educativas, se desarrolló el diseño instruccional basado en el modelo de Dick y Carey (2005) para luego pasar a la fase de producción donde se desarrolló el guion de contenido y guion didáctico para dar origen al Prototipo en la fase de realización. De acuerdo a la investigación realizada, la propuesta es viable en los términos de: disposición de los usuarios en lo relativo al uso de la Internet, la disponibilidad de recursos, el apoyo institucional y la formación en el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación.
Description: Trabajo de Ascenso presentado ante el Departamento de Dibujo de la facultad de Ingeniería de la Universidad de Carabobo como requisito para optar a la categoría de Profesor asistente.