DSpace Mobile

Home

Bases para establecer las condiciones de manejo de sustancias químicas peligrosas, en los laboratorios de química analítica, fisicoquímica y química orgánica de escuela de ingeniería química, Universidad de Carabobo

Show simple item record

dc.contributor.author Colmenares Medina, María Cristina
dc.date.accessioned 2016-11-16T14:14:00Z
dc.date.available 2016-11-16T14:14:00Z
dc.date.issued 2012-07
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/3949
dc.description Trabajo de ascenso para optar a la categoría de profesor Asociado es_ES
dc.description.abstract El manejo inadecuado de las sustancias peligrosas y la generación de desechos peligrosos, pueden producir daños a la salud y al medio ambiente. La práctica común de arrojarlos por el drenaje altera los sistemas bióticos y en consecuencia, disminuyen nuestras propias expectativas de vida. En vista de lo antes planteado, en este trabajo se establece la situación actual de las sustancias químicas y desechos peligrosos, basado en la normativa vigente, en los laboratorios de Química Analítica, Fisicoquímica y Química Orgánica de la Escuela de Ingeniería Química de la Universidad de Carabobo. Así mismo, incluye el diagnóstico de las condiciones de las sustancias químicas existentes y se determinan las características de los desechos peligrosos descartados en los laboratorios en estudio, para así establecer la situación actual del manejo de las sustancias químicas y desechos peligrosos en las actividades que se realizan en las áreas experimentales estudiadas, según la normativa vigente. En función de esto, entre los resultados encontrados se tiene que la Escuela de Ingeniería Química de la Universidad de Carabobo, según el Decreto 2635, se puede considerar como una gran generadora ya que la cantidad de desechos peligrosos generados supera en un 85% al límite de los 100 Kg al año establecido en este decreto y además, de acuerdo a su inventario, se maneja una gran variedad de materiales peligrosos (inflamables, corrosivos, reactivos, tóxicos) que genera un alto riesgo, para lo cual se debe implementar un manejo adecuado de las sustancias o reactivos químicos peligrosos, es necesario para un mayor control en la generación de desechos, así como evitar el descarte de estos al desagüe y realizar una segregación adecuada. Entre las recomendaciones más relevante de este trabajo se tienen: utilizar la mínima cantidad posible de reactivos durante la realización de las prácticas, en caso de que fuera aplicable y realizar las investigaciones necesarias para implementar trabajos en microescala o microquímica en vez de los métodos de laboratorio tradicionales. es_ES
dc.language.iso es_ES es_ES
dc.subject Sustancias químicas peligrosas es_ES
dc.subject Condiciones de manejo de desechos es_ES
dc.subject Desechos peligrosos es_ES
dc.title Bases para establecer las condiciones de manejo de sustancias químicas peligrosas, en los laboratorios de química analítica, fisicoquímica y química orgánica de escuela de ingeniería química, Universidad de Carabobo es_ES
dc.type promotionWork es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

 

Mobile theme for DSpace