dc.description.abstract |
El sistema penitenciario venezolano ha estado en una crisis permanente, que se ha agudizado en los últimos años, evidenciándose la violación de los Derechos
Humanos fundamentales. Para poder realizar estudios, el interno no dispone de un programa establecido como ocurre en cualquier centro educativo; el énfasis en la seguridad hace que las instituciones penitenciarias fracasen a la hora de plantearse la elaboración de programas de estudios efectivos. La autora presenta este trabajo de investigación, cuyo propósito fue proponer un Programa de Educación para el
Trabajo y Desarrollo Personal dirigido a los penados del Internado Judicial Carabobo, como estrategia penitenciaria universitaria. Se consideró como una investigación aplicada, con un nivel descriptivo, de tipo documental y de campo, bajo la modalidad de proyecto factible. Los resultados obtenidos permitieron presentar una serie de cursos de formación para la población penitenciaria, que posibilitará la formación del recluso en el oficio de su preferencia, capacitándolo laboralmente para desempeñarse tanto dentro como fuera del establecimiento carcelario, obteniendo una remuneración para mejorar sus condiciones de vida y aportar recursos económicos a su grupo familiar, todo lo cual le proveerá la circunstancia de reducir la pena a través del estudio y el trabajo, facilitando la reinserción social y por ende, evitar así la reincidencia. Por último, los resultados obtenidos con esta experiencia servirán como incentivo y proyecto piloto a aplicar en otros establecimientos carcelarios del país. |
es_ES |