| dc.contributor.advisor | Ramez, Constantino | |
| dc.contributor.advisor | Blanchard, Maritza | |
| dc.contributor.author | Blanchard Reyes, Sherly Milagros | |
| dc.date.accessioned | 2016-11-21T14:57:19Z | |
| dc.date.available | 2016-11-21T14:57:19Z | |
| dc.date.issued | 2016-07 | |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/123456789/3972 | |
| dc.description.abstract | La trombosis venosa profunda (TVP) y el tromboembolismo pulmonar (TEP) se consideran una misma enfermedad denominada enfermedad tromboembolica venosa (ETV). La presencia de factores de riesgo, y la existencia o no de un diagnóstico alternativo, puede emplearse para clasificar a los pacientes según lo descrito por Caprini en cuatro categorías: bajo, moderado, alto o muy alto riesgo. Objetivos: Analizar la frecuencia de los factores de riesgo para enfermedad tromboembólica venosa (ETV) en 3 paciente con diagnóstico de artritis reumatoide (AR) en la consulta de reumatología del HUAL, IVSS valencia. Materiales y Metodos: Estudio de tipo observacional descriptivo, de corte longitudinal y prospectivo. La muestra fue conformada por 100 pacientes con diagnóstico de AR sin criterios de exclusión. Resultados: De los 100 pacientes se registró entre los factores de riesgo según lo establecido en el test de Caprini el más frecuente la presencia de venas varicosas en 60%, seguido de IMC > 25 con 55%. Predominó el riesgo muy alto para ETV representando un 38%, el riesgo alto representó un 25%. No se encontró una asociación estadísticamente significativa entre el riesgo para ETV y el sexo. Conclusiones: El punto inicial de cualquier estrategia diagnóstica es la sospecha clínica. Esta situación refuerza la necesidad de mejorar la prevención e intensificar las estrategias de diagnostico precoz. | es_ES |
| dc.language.iso | es_ES | es_ES |
| dc.subject | Enfermedad tromboembolica venosa | es_ES |
| dc.subject | ETV | es_ES |
| dc.subject | Artritis Reumatoide | es_ES |
| dc.subject | AR | es_ES |
| dc.title | Factores de riesgo de enfermedad tromboembólica según la Escala de caprini en pacientes con artritis reumatoide que Acudieron a la consulta de reumatología del hospital Universitario Dr. Angel Larralde, IVSS, Carabobo. | es_ES |
| dc.type | specialtyThesis | es_ES |