DSpace Mobile

Home

Gestión de los profesionales de la contaduría pública en Venezuela como instrumento generador de la sensibilización organizacional, basado en la responsabilidad social

Show simple item record

dc.contributor.advisor Lugo, Adriana
dc.contributor.author Sierra, Ana Victoria
dc.date.accessioned 2016-11-24T14:05:14Z
dc.date.available 2016-11-24T14:05:14Z
dc.date.issued 2012-10
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/4031
dc.description Trabajo de ascenso presentado ante la ilustre Universidad de Carabobo es_ES
dc.description.abstract La presente investigación estuvo orientada a analizar la gestión de los profesionales de la contaduría pública en Venezuela como instrumento generador de la sensibilización organizacional basado en la Responsabilidad Social (RS), considerando los componentes teóricos de la RS bajo el contexto empresarial en Venezuela y profundizando en la evolución empresarial venezolana basada en la RS, de tal modo que el estudio brindó una comprensión de la posición de liderazgo y la gestión actual que debe asumir el profesional de la contaduría pública en Venezuela frente a esta evolución. La investigación fue enmarcada bajo el paradigma cualitativo, de tipo documental, con un nivel de estudio explicativo; en este sentido, el método empleado fue el comparativo continuo y las técnicas que se utilizaron fueron: La revisión documental, la entrevista intencional a expertos en el área de investigación y el análisis de contenido, a través de la aplicación del instrumento de la entrevista y la matriz de análisis. Las entrevistas realizadas no requirieron un guión estructurado, ya que la misma se llevó a cabo a través de conversaciones intencionales, buscando la opinión empírica de expertos en el área de estudio; ejecutando el contraste con la documentación y el análisis teórico realizado. Finalmente se concluyó que lo fundamental en la gestión del profesional en Contaduría Pública frente a la evolución empresarial basada en la RS es modelar en su actuación profesional, comprendiendo las grandes complejidades y asimetrías morales existente en la sociedad venezolana, conscientes que las decisiones que toman o dejan de tomar como líderes impactan positiva o negativamente a la sociedad, por lo que se recomienda al profesional contable comunicar a través del modelaje de sus acciones con la organización, con la comunidad y con la sociedad, un perfil humano que fomente la sensibilización organizacional en materia social. es_ES
dc.language.iso es_ES es_ES
dc.subject Responsabilidad social es_ES
dc.subject Acciones sociales es_ES
dc.subject Evolución empresarial es_ES
dc.subject Gestión profesional es_ES
dc.title Gestión de los profesionales de la contaduría pública en Venezuela como instrumento generador de la sensibilización organizacional, basado en la responsabilidad social es_ES
dc.type promotionWork es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

 

Mobile theme for DSpace