dc.contributor.author |
Navarro Perez, Exau |
|
dc.contributor.author |
Moro, Grover |
|
dc.date.accessioned |
2016-12-14T14:39:38Z |
|
dc.date.available |
2016-12-14T14:39:38Z |
|
dc.date.issued |
2013-02 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/123456789/4086 |
|
dc.description |
Trabajo de ascenso presentado para optar a la categoría de profesor titular de acuerdo a lo establecido en el estatuto del profesor universitario |
es_ES |
dc.description.abstract |
El análisis de coyuntura se hace cada vez más importante debido a lo dinámico del comportamiento de la economía, esto hace que tenga más auge la construcción de modelos econométricos con frecuencia trimestral. El presente documento describe la especificación y estimación de un modelo econométrico trimestral para la economía venezolana. La metodología utilizada se fundamenta en la construcción de modelos del tipo bloque recursivo, con cuatro bloques principales: De oferta, de demanda, de empleo y de precios, se utiliza la identidad del PIB para agregar los componentes estimados para los diferentes subsectores de la economía. Otra característica del modelo es que utiliza la teoría económica para determinar la dependencia entre las variables con la finalidad de predecir variables a nivel nacional. |
es_ES |
dc.language.iso |
es_ES |
es_ES |
dc.subject |
Modelo econométrico trimestral |
es_ES |
dc.subject |
Pib |
es_ES |
dc.subject |
Empleo |
es_ES |
dc.subject |
Precios |
es_ES |
dc.subject |
Quarterly econometric model Gdp Employment Prices |
es_ES |
dc.title |
Modelo econométrico multiecuacional trimestral explicativo de la economía de Venezuela |
es_ES |
dc.type |
promotionWork |
es_ES |