Title: Manual de fisiología y biofísica para estudiantes de medicina
Author: Montoreano, Ricardo
Description: Enseñar Fisiología y Biofísica a los estudiantes de Medicina o, en general, a los de Ciencias de la Salud, ha sido siempre, es y, quien lo duda, será siempre un problema difícil. Con las otras disciplinas llamadas "básicas" comparte, en las estadísticas, la primera posición en la lista de materias con un muy alto porcentaje de estudiantes aplazados y reúne a su alrededor una gran cuota de frustración.
Es por todo esto que me propuse escribir un libro que sirviera para enseñar fisiología y biofísica a estudiantes de Latinoamérica y por eso este es un Manual y no un libro de Fisiología. Ha sido hecho pensando que van a ser médicos y por lo tanto hay que enseñar Medicina, que incluye Fisiología: los casos, las situaciones, los problemas, son problemas médicos. ¡Ojalá pudiéramos, como lo intentamos en alguna oportunidad, enseñar Fisiología y Biofísica al lado de una cama de hospital! Sabemos que al estudiante nunca se le enseñó a pensar y por eso he mostrado cómo se puede razonar, resolver situaciones y problemas de una manera lógica, sin recurrir a fórmulas ni procedimientos "mágicos". He puesto muchos problemas porque estoy convencido de que el conocimiento que no se sabe usar es como si no se tuviera. También he agregado, en cada capítulo, notas y comentarios que, muchas veces, no pertenecen, al menos estrictamente, al campo de la fisiología, pero que son necesarios para entender muchas de las cosas que se están diciendo. Sería tan fácil como irreal pedirle al estudiante que complete sus conocimientos recurriendo a tal o cual libro o revisión: ¿dónde lo encuentra? ¿en qué biblioteca? He tratado de hacer un libro que, dentro de lo posible, sea autosuficiente pero que ojalá sirva para despertar, aunque sólo sea en algunos estudiantes, la pasión que debe tener todo ser humano, sea estudiante de Medicina o no, por lo que está en los libros, por el conocimiento en sí. Para los otros, que este libro sirva, al menos, para ayudarlos a calcular el volumen de agua que le falta a un niño deshidratado.
Esta nueva edición electrónica ha sido realizada para aquellos estudiantes que les interesa razonar y pensar.